Actividad antifúngica in vitro del aceite esencial de la cáscara de Citrus paradisi Macfad (Toronja) frente a Aspergillus niger

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue evaluar la actividad antifúngica in vitro del aceite esencial obtenido a partir de la cáscara del fruto de Citrus paradisi Macfad (toronja) frente a Aspergillus niger ATCC 16404. El aceite esencial se obtuvo tratando aproximadamente 40 kg de cáscara de frutos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilchez Torres, Rosario del Pilar, Alayo Deza, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite esencial
Citrus pa|radisi
actividad antifúngica
Aspergillus niger
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue evaluar la actividad antifúngica in vitro del aceite esencial obtenido a partir de la cáscara del fruto de Citrus paradisi Macfad (toronja) frente a Aspergillus niger ATCC 16404. El aceite esencial se obtuvo tratando aproximadamente 40 kg de cáscara de frutos en un sistema de hidrodestilación por arrastre de vapor de agua, obteniéndose un rendimiento de 0,063 mL% v/p, realizándose asimismo el análisis preliminar del aceite esencial y sus propiedades fisicoquímicas: gravedad específica (0,844 g/mL), Índice de Refracción (1,38) y pH (5,4). Así mismo, se realizó la marcha fitoquímica para determinar cualitativamente la presencia de metabolitos secundarios donde se determinó presencia de aceites, fenoles y triterpenos. Posteriormente, se realizó la determinación de la actividad antifúngica in vitro del aceite esencial de toronja a diferentes concentraciones (25%, 50%, 75% y 100%) utilizando el método de difusión en agar mostrando actividad antifúngica sumamente sensible frente a Aspergillus niger ATCC 16404 a la concentración del 100%, encontrándose una diferencia estadística con p<0,05. Finalmente, presentó una concentración mínima inhibitoria al 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).