Cuidados de enfermería en la atención al paciente con shock séptico (foco abdominal) e insuficiencia respiratoria II
Descripción del Articulo
La exposición del tema es de un usuario con Shock Séptico foco abdominal más Insuficiencia Respiratoria tipo I, busca que el Enfermero (a), logre brindar un cuidado de Enfermería sistemático y humanizado mediante el empleo del Instrumento reconocido como Proceso de Atención de Enfermería. El capítul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7171 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Shock Séptico Intervención de Enfermería Diagnósticos de Enfermería Insuficiencia Respiratoria Aguda |
Sumario: | La exposición del tema es de un usuario con Shock Séptico foco abdominal más Insuficiencia Respiratoria tipo I, busca que el Enfermero (a), logre brindar un cuidado de Enfermería sistemático y humanizado mediante el empleo del Instrumento reconocido como Proceso de Atención de Enfermería. El capítulo I, describe las bases teóricas de las patologías del paciente, en el capítulo II, realiza la apreciación y análisis de los datos significativos y se formulan diagnósticos de enfermería y actividades a realizar, las ejecuciones de las actividades se desarrollan en el capítulo IV y finalmente, realizar la evaluación comparando los resultados alcanzados con los objetivos planeados a través del capítulo V, todo ello a través de la Teoría de Valoración por Dominios. En Unidad de Cuidados Intensivos la enfermera emplea como método científico el proceso de enfermería que se caracteriza por ser dinámico, cíclico y flexible, además le permite replantear los diagnósticos de acuerdo a la respuesta del paciente frente a las patologías presentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).