De la gestión domestica empresarial hacia nuevas formas de gestión moderna: El caso de análisis y propuesta de la constructora Oscar Wilfredo Luna Castillo- Andahuaylas 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo exploratoria- descriptiva con un diseño no experimental de corte transversal, el objetivo principal fue “Conocer y determinar los criterios de organización, gestión, ambiente laboral y los niveles económicos logrados en la Constructora Oscar Wilfredo Luna Castill...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Campos, Dora, Condori Jimenez, Rober Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Administración
Empresa
Management
Administration
Company
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo exploratoria- descriptiva con un diseño no experimental de corte transversal, el objetivo principal fue “Conocer y determinar los criterios de organización, gestión, ambiente laboral y los niveles económicos logrados en la Constructora Oscar Wilfredo Luna Castillo (Persona Natural con negocio) Andahuaylas 2016”, se ha considerado tres dimensiones para la variable gestión empresarial. El estudio se aplicó a todos los trabajadores de la empresa en estudio, un total de 25 personas. Al ser un estudio exploratorio descriptivo, se ha descrito la situación actual de la empresa, así como se ha realizado una encuesta para medir las actitudes de los trabajadores frente a los indicadores que se han realizado el estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).