La identificación de los actos delictivos de feminicidio y su relación con el reconocimiento de los derechos de las víctimas en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

Este estudio tiene el propósito principal de determinar si la identificación de los actos delictivos de feminicidio incide en el reconocimiento de los derechos de las víctimas, año 2017. El diseño de estudio es descriptivo. La metodología de estudio es aplicado. En el estudio se concluye que: “La co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrejon Ore, Nadia Felicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acto delictivo de feminicidio
Derecho de la mujer
Violencia familiar
Discriminación de género
Descripción
Sumario:Este estudio tiene el propósito principal de determinar si la identificación de los actos delictivos de feminicidio incide en el reconocimiento de los derechos de las víctimas, año 2017. El diseño de estudio es descriptivo. La metodología de estudio es aplicado. En el estudio se concluye que: “La configuración típica del delito de feminicidio exige la concurrencia de tres elementos: la muerte de una mujer por su condición de tal, es decir, que se acredite una situación de subordinación o dominio de la mujer respecto del varón; en otras palabras, que la muerte de la mujer a manos de un varón acontezca en el marco de las desiguales relaciones de poder entre varones y mujeres; que concurran alguna de las doce circunstancias detalladas en el primer y segundo párrafo del artículo 108°-B, y que la conducta sea cometida de manera dolosa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).