Cuidados de enfermería en el postoperatorio inmediato en COLELAP y lavado abdominal en Hospital Emergencias José Casimiro Ulloa, Lima 2021

Descripción del Articulo

La cirugía laparoscópica es un procedimiento quirúrgico desarrollada mediante mínimas incisiones en la cavidad abdominal, se insertan trócares estériles para la colocación de los instrumentos y pinzas laparoscópicas. Esta manipulación e intervención quirúrgica, se realiza mediante técnicas que ayuda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana Laureano, Lesly Sonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistéctomia laparoscópica
Cuidados de Enfermería
Postoperatorio
Descripción
Sumario:La cirugía laparoscópica es un procedimiento quirúrgico desarrollada mediante mínimas incisiones en la cavidad abdominal, se insertan trócares estériles para la colocación de los instrumentos y pinzas laparoscópicas. Esta manipulación e intervención quirúrgica, se realiza mediante técnicas que ayudan al paciente a una cirugía mínimamente invasiva y de corto tiempo. Este trabajo académico tiene como finalidad presentar de manera aplicativa los cuidados de enfermería en pacientes postoperados de colecistéctomia laparoscópica y lavado de cavidad abdominal, desarrollando un Proceso de Atención de Enfermería podemos identificar y prevenir complicaciones en el postoperatorio inmediato. Mediante la elaboración del PAE como método científico en el trabajo asistencial, permite a la Enfermera aplicar sus habilidades, destrezas y conocimiento en los cuidados de manera integral en el paciente. La colecistéctomia laparoscópica es un procedimiento quirúrgico tecnológico, aplicada mediante técnicas y habilidades quirúrgicas, extraer la vesícula con el fin de mejorar la salud del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).