El desarrollo de competencias empresariales de los docentes y las habilidades empresariales en alumnos del IX y X ciclo de la Escuela de Turismo y Hotelería, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar si el desarrollo de competencias empresariales del docente se relaciona con la habilidad empresarial en alumnos, en la Escuela de Turismo y Hotelería, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. El trabajo se desarrolló, en primer lugar delimitando e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyton Sanchez, Felix
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Habilidades
Cualidades empresariales
Habilidades empresariales
Skills
Entrepreneurial skills
Business skills
id UIGV_dbb740ef4d7a125c9260787bcad8d1ee
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4549
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv El desarrollo de competencias empresariales de los docentes y las habilidades empresariales en alumnos del IX y X ciclo de la Escuela de Turismo y Hotelería, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
title El desarrollo de competencias empresariales de los docentes y las habilidades empresariales en alumnos del IX y X ciclo de la Escuela de Turismo y Hotelería, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
spellingShingle El desarrollo de competencias empresariales de los docentes y las habilidades empresariales en alumnos del IX y X ciclo de la Escuela de Turismo y Hotelería, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Leyton Sanchez, Felix
Competencias
Habilidades
Cualidades empresariales
Habilidades empresariales
Skills
Entrepreneurial skills
Business skills
title_short El desarrollo de competencias empresariales de los docentes y las habilidades empresariales en alumnos del IX y X ciclo de la Escuela de Turismo y Hotelería, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
title_full El desarrollo de competencias empresariales de los docentes y las habilidades empresariales en alumnos del IX y X ciclo de la Escuela de Turismo y Hotelería, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
title_fullStr El desarrollo de competencias empresariales de los docentes y las habilidades empresariales en alumnos del IX y X ciclo de la Escuela de Turismo y Hotelería, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
title_full_unstemmed El desarrollo de competencias empresariales de los docentes y las habilidades empresariales en alumnos del IX y X ciclo de la Escuela de Turismo y Hotelería, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
title_sort El desarrollo de competencias empresariales de los docentes y las habilidades empresariales en alumnos del IX y X ciclo de la Escuela de Turismo y Hotelería, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
author Leyton Sanchez, Felix
author_facet Leyton Sanchez, Felix
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jordán Campos, Martha Alicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Leyton Sanchez, Felix
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencias
Habilidades
Cualidades empresariales
Habilidades empresariales
topic Competencias
Habilidades
Cualidades empresariales
Habilidades empresariales
Skills
Entrepreneurial skills
Business skills
dc.subject.en_US.fl_str_mv Skills
Entrepreneurial skills
Business skills
description Esta investigación tuvo como objetivo determinar si el desarrollo de competencias empresariales del docente se relaciona con la habilidad empresarial en alumnos, en la Escuela de Turismo y Hotelería, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. El trabajo se desarrolló, en primer lugar delimitando el problema, en este caso es la Escuela de Turismo y Hotelería, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, después se realizó la planificación, elaborando las actividades de la investigación como problemas, objetivos e hipótesis, así como la revisión de la documentación necesaria para que sustente la investigación, posteriormente se realizó el análisis e interpretación de los datos y por último pasa a la etapa de redacción de la investigación. La población total de la Escuela de Turismo y Hotelería, de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega fue de 209 alumnos, de los cuales 72 alumnos se encontraban en los ciclos IX y X, nuestra investigación fue de 72 alumnos, el tamaño de la muestra seleccionada fue de 28 alumnos, la investigación fue de tipo de descriptiva, el nivel de investigación es aplicativo. Los instrumentos utilizados para recoger los datos fueron los cuestionarios validados por 3 maestros para la confiabilidad, se utilizó el Alfa de Cronbach. Respecto a las conclusiones se demuestra la relación entre el desarrollo de competencias empresariales del docente y la habilidad empresarial. Se demuestra la relación entre la dimensión cualidades empresariales del docente y la habilidad empresarial. Se demuestra que no existe relación entre la dimensión habilidades sociales del empresario del docente y la habilidad empresarial. Por último, se demuestra que existe relación entre las habilidades de dirección del empresario del docente con la habilidad empresarial de los estudiantes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-16T17:50:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-16T17:50:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/4549
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/4549
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv aplicattion/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4c372a9-55ca-4762-a822-93a3759ced2d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d0a6f08-2d4a-49cc-8bdf-b784ab751778/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdd842a3-376e-4af5-b39b-fdc396caf4b7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3181e5c8-7f40-4e80-b026-b0161414625e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36ed01a1-cc14-4f47-8d59-029109efa4a5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b96a3d0-7bd8-47f4-a2f6-12bd1949557f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5486a206-cc40-4310-9264-7b434a011a57/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af19f15d-3f5f-405b-9812-706c60806690/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 6712490d78aa3d95ca50d4ea618f8f0f
6022bdaebc6b9d0fc5cb3e04eaaee49f
27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
89481074759cceb6404eb0501041ce22
5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825
4fde3f85dc21138ffa254b5617dc3e39
4570737f0cfa0ef0557c99583109e4ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829164295323648
spelling Jordán Campos, Martha AliciaLeyton Sanchez, Felix2019-09-16T17:50:58Z2019-09-16T17:50:58Z2019-07-31https://hdl.handle.net/20.500.11818/4549Esta investigación tuvo como objetivo determinar si el desarrollo de competencias empresariales del docente se relaciona con la habilidad empresarial en alumnos, en la Escuela de Turismo y Hotelería, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. El trabajo se desarrolló, en primer lugar delimitando el problema, en este caso es la Escuela de Turismo y Hotelería, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, después se realizó la planificación, elaborando las actividades de la investigación como problemas, objetivos e hipótesis, así como la revisión de la documentación necesaria para que sustente la investigación, posteriormente se realizó el análisis e interpretación de los datos y por último pasa a la etapa de redacción de la investigación. La población total de la Escuela de Turismo y Hotelería, de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega fue de 209 alumnos, de los cuales 72 alumnos se encontraban en los ciclos IX y X, nuestra investigación fue de 72 alumnos, el tamaño de la muestra seleccionada fue de 28 alumnos, la investigación fue de tipo de descriptiva, el nivel de investigación es aplicativo. Los instrumentos utilizados para recoger los datos fueron los cuestionarios validados por 3 maestros para la confiabilidad, se utilizó el Alfa de Cronbach. Respecto a las conclusiones se demuestra la relación entre el desarrollo de competencias empresariales del docente y la habilidad empresarial. Se demuestra la relación entre la dimensión cualidades empresariales del docente y la habilidad empresarial. Se demuestra que no existe relación entre la dimensión habilidades sociales del empresario del docente y la habilidad empresarial. Por último, se demuestra que existe relación entre las habilidades de dirección del empresario del docente con la habilidad empresarial de los estudiantes.The objective of this research was to determine whether the development of the entrepreneurial skills of the professor is related to the entrepreneurial skills of students, at the School of Tourism and Hotelery, at the Inca Garcilaso de la Vega University. The work was developed, firstly defining the problem, in this case it is the Tourism and Hotelery School, in the Inca Garcilaso de la Vega University, after the planning was carried out, elaborating the research activities as problems, objectives and hypothesis , as well as the review of the necessary documentation to sustain the investigation, later the analysis and interpretation of the data was made and finally it goes to the writing stage of the investigation. The total population of the Tourism and Hospitality School from Inca Garcilaso de la Vega University was 209 students, of which 72 students were in cycles IX and X our research was 72 students, the size of the sample selected was 28 students, the research was descriptive, the level of research is applicative. The instruments used to collect the data were the questionnaires and validated by 3 teachers for reliability, the Cronbach's Alpha was used for the statistical test. Regarding the conclusions, the relationship between the development of entrepreneurial skills of the teacher and business skills is demonstrated. The relationship between the dimension of the entrepreneurial qualities of the teacher and the entrepreneurial ability is demonstrated. It is shown that there is no relationship between the social skills dimension of the teacher entrepreneur and the entrepreneurial ability. Finally, it is shown that there is a relationship between the management skills of the teacher entrepreneur and the entrepreneurial skills of the students.Tesisaplicattion/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCompetenciasHabilidadesCualidades empresarialesHabilidades empresarialesSkillsEntrepreneurial skillsBusiness skillsEl desarrollo de competencias empresariales de los docentes y las habilidades empresariales en alumnos del IX y X ciclo de la Escuela de Turismo y Hotelería, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestríaAdministración del Trabajo y Relaciones IndustrialesMaestro en Administración del Trabajo y Relaciones IndustrialesORIGINALTESIS_LEYTON_FELIX.pdfTESIS_LEYTON_FELIX.pdfapplication/pdf1302808https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4c372a9-55ca-4762-a822-93a3759ced2d/content6712490d78aa3d95ca50d4ea618f8f0fMD51AUTORIZA_LEYTON_FELIX.pdfAUTORIZA_LEYTON_FELIX.pdfapplication/pdf164898https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d0a6f08-2d4a-49cc-8bdf-b784ab751778/content6022bdaebc6b9d0fc5cb3e04eaaee49fMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdd842a3-376e-4af5-b39b-fdc396caf4b7/content27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3181e5c8-7f40-4e80-b026-b0161414625e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_LEYTON_FELIX.pdf.txtTESIS_LEYTON_FELIX.pdf.txtExtracted texttext/plain101613https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36ed01a1-cc14-4f47-8d59-029109efa4a5/content89481074759cceb6404eb0501041ce22MD59AUTORIZA_LEYTON_FELIX.pdf.txtAUTORIZA_LEYTON_FELIX.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b96a3d0-7bd8-47f4-a2f6-12bd1949557f/content5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825MD511THUMBNAILTESIS_LEYTON_FELIX.pdf.jpgTESIS_LEYTON_FELIX.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22317https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5486a206-cc40-4310-9264-7b434a011a57/content4fde3f85dc21138ffa254b5617dc3e39MD510AUTORIZA_LEYTON_FELIX.pdf.jpgAUTORIZA_LEYTON_FELIX.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24306https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af19f15d-3f5f-405b-9812-706c60806690/content4570737f0cfa0ef0557c99583109e4ceMD51220.500.11818/4549oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/45492024-10-01 02:13:48.732https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).