Propuesta de programas educativos sobre patrimonio cultural y su impacto en la identidad nacional de los estudiantes de la especialidad de ciencias sociales y turismo de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión
Descripción del Articulo
Cuando Durán- Cogan (2001) expresa que la identidad nacional existe en dos diferentes polos de la cultura. Por un lado, existe en la esfera pública, en forma de discursos articulados, altamente selectivos y construidos desde arriba por varios agentes sociales e instituciones (élites intelectuales, m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2443 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2443 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programas educativos Patrimonio cultural Identidad nacional Valores culturales Educational programs Cultural heritage National identity Cultural values |
| Sumario: | Cuando Durán- Cogan (2001) expresa que la identidad nacional existe en dos diferentes polos de la cultura. Por un lado, existe en la esfera pública, en forma de discursos articulados, altamente selectivos y construidos desde arriba por varios agentes sociales e instituciones (élites intelectuales, medios de comunicación, instituciones estatales, etc.). Por otro lado, la identidad nacional expresa una variedad de modos de vida y sentimientos socialmente compartidos. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la propuesta de programas educativos sobre patrimonio cultural y la identidad de los estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales y Turismo de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).