Gestión Logística para mejorar la productividad del área de almacén de una empresa de servicios, Lima 2023
Descripción del Articulo
Este estudio se presenta como un proyecto profesional con el propósito determinar la relación entre la gestión logística para mejorar la productividad del área de almacén de una empresa de servicios, en la ciudad de Lima en el año 2023. Propone mejoras significativas en el ámbito del almacén para un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8134 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | gestión logística productividad abastecimiento inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UIGV_d4c468b5c76d883e55f29ccf903adfdf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8134 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Logística para mejorar la productividad del área de almacén de una empresa de servicios, Lima 2023 |
title |
Gestión Logística para mejorar la productividad del área de almacén de una empresa de servicios, Lima 2023 |
spellingShingle |
Gestión Logística para mejorar la productividad del área de almacén de una empresa de servicios, Lima 2023 Acero Acuña, Alfredo Alex gestión logística productividad abastecimiento inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Gestión Logística para mejorar la productividad del área de almacén de una empresa de servicios, Lima 2023 |
title_full |
Gestión Logística para mejorar la productividad del área de almacén de una empresa de servicios, Lima 2023 |
title_fullStr |
Gestión Logística para mejorar la productividad del área de almacén de una empresa de servicios, Lima 2023 |
title_full_unstemmed |
Gestión Logística para mejorar la productividad del área de almacén de una empresa de servicios, Lima 2023 |
title_sort |
Gestión Logística para mejorar la productividad del área de almacén de una empresa de servicios, Lima 2023 |
author |
Acero Acuña, Alfredo Alex |
author_facet |
Acero Acuña, Alfredo Alex |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vasquez Espinoza, Juan Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acero Acuña, Alfredo Alex |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
gestión logística productividad abastecimiento inventarios |
topic |
gestión logística productividad abastecimiento inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Este estudio se presenta como un proyecto profesional con el propósito determinar la relación entre la gestión logística para mejorar la productividad del área de almacén de una empresa de servicios, en la ciudad de Lima en el año 2023. Propone mejoras significativas en el ámbito del almacén para una empresa de servicios, abarcando desde la recepción hasta la distribución eficiente de la mercadería. La ejecución precisa de actividades específicas no solo facilita el análisis y la administración adecuada, sino que también marca el inicio de una serie de acciones dirigidas hacia la mejora continua. El enfoque principal de este proyecto profesional se dirige hacia el análisis y las sugerencias de mejora asociadas a las actividades relacionadas con la logística de entrada, interna y salida. Se abordarán aspectos fundamentales como el aprovisionamiento, la gestión de almacenes e inventarios, y, en este contexto, se desarrollará un marco teórico que profundizará en esta vertiente logística. En el actual entorno empresarial, las expectativas de los clientes respecto a la calidad de los productos experimentan un constante aumento, mientras que el mercado exige una elevada competitividad en términos de costos. Por ende, la diferenciación se encuentra en la mejora continua de los procesos logísticos, la eliminación de actividades que no aportan valor, el monitoreo mediante gráficos de control y la identificación y eliminación de causas para eventualmente automatizar los procesos logísticos. En última instancia, la propuesta de mejora tiene como objetivo principal facilitar la coordinación eficaz de la información y la distribución dentro del almacén, generando un impacto positivo en la viabilidad económica. Entre los beneficios destacados se encuentran la validación de la información proveniente de los proveedores, la reducción de los niveles de inventario, la agilización de la rotación de artículos, la formulación de rutas óptimas de distribución, y la coordinación eficiente de recursos, espacios y personal, entre otros aspectos fundamentales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-17T20:36:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-17T20:36:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8134 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8134 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2578c5ef-e0db-4ab5-8d08-2e6cf65b4870/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b47c7c14-aece-45c6-9127-975cc4ddce05/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81c8b6ea-0b1b-4546-acd0-9ba454972a99/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2ea167d-1c1a-466c-93c0-817f7edcfcc2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2b995ef-0883-4f05-b44d-41417f96a31e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17f0c310-cf72-49fd-b99c-80e04da632b6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91673997-2cbd-4e3d-a317-7d9f46c83192/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6efe8853-7d02-4685-9e42-38042efa2591/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90a57ad9-f652-4596-ae68-0c40b680c0e0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38a9e360-44c7-4d8f-b6e9-0859cf873559/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7073f12b-0653-40e4-b65b-6a0569efbe6e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/909a50eb-bacf-4c20-9f99-86354d20c653/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4568591a-a923-4497-ace2-8d6bb2d7c2ec/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/181ec6b1-83aa-4e47-b282-dae635bb18cb/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
335136f686fa0571a97759f1db0af713 342b8f933ec6bf96e4f00e7752a878df e7c16937f33e2503c8c708d8298282d6 b9b1e0343fdba4b43d1e2d03cf84209c 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d1c5aff4dada6a5c55199a79d9b29441 25490f4bf9937c9ea32b8aeb2fb7f3c2 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 55a5fa1e6527b41abe196f351f0b61b2 0394e1879b4633e3a22d37ed264f4595 0394e1879b4633e3a22d37ed264f4595 eee10ad3e9a91a4522949eadda56c674 d01d7b2b76629ff5fc2b335750c21286 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829107788611584 |
spelling |
Vasquez Espinoza, Juan ManuelAcero Acuña, Alfredo Alex2024-04-17T20:36:59Z2024-04-17T20:36:59Z2024-04-17https://hdl.handle.net/20.500.11818/8134Este estudio se presenta como un proyecto profesional con el propósito determinar la relación entre la gestión logística para mejorar la productividad del área de almacén de una empresa de servicios, en la ciudad de Lima en el año 2023. Propone mejoras significativas en el ámbito del almacén para una empresa de servicios, abarcando desde la recepción hasta la distribución eficiente de la mercadería. La ejecución precisa de actividades específicas no solo facilita el análisis y la administración adecuada, sino que también marca el inicio de una serie de acciones dirigidas hacia la mejora continua. El enfoque principal de este proyecto profesional se dirige hacia el análisis y las sugerencias de mejora asociadas a las actividades relacionadas con la logística de entrada, interna y salida. Se abordarán aspectos fundamentales como el aprovisionamiento, la gestión de almacenes e inventarios, y, en este contexto, se desarrollará un marco teórico que profundizará en esta vertiente logística. En el actual entorno empresarial, las expectativas de los clientes respecto a la calidad de los productos experimentan un constante aumento, mientras que el mercado exige una elevada competitividad en términos de costos. Por ende, la diferenciación se encuentra en la mejora continua de los procesos logísticos, la eliminación de actividades que no aportan valor, el monitoreo mediante gráficos de control y la identificación y eliminación de causas para eventualmente automatizar los procesos logísticos. En última instancia, la propuesta de mejora tiene como objetivo principal facilitar la coordinación eficaz de la información y la distribución dentro del almacén, generando un impacto positivo en la viabilidad económica. Entre los beneficios destacados se encuentran la validación de la información proveniente de los proveedores, la reducción de los niveles de inventario, la agilización de la rotación de artículos, la formulación de rutas óptimas de distribución, y la coordinación eficiente de recursos, espacios y personal, entre otros aspectos fundamentales.spaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVgestión logísticaproductividadabastecimientoinventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión Logística para mejorar la productividad del área de almacén de una empresa de servicios, Lima 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias EconómicasLicenciaturaAdministraciónLicenciado en Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413016https://orcid.org/0000-0002-1678-136141344020ORIGINALCARATULA-ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX .pdfCARATULA-ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX .pdfapplication/pdf56406https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2578c5ef-e0db-4ab5-8d08-2e6cf65b4870/content335136f686fa0571a97759f1db0af713MD51TSP-ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX - RP.pdfTSP-ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX - RP.pdfapplication/pdf1244113https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b47c7c14-aece-45c6-9127-975cc4ddce05/content342b8f933ec6bf96e4f00e7752a878dfMD52AUTORIZACION REPOSITORIO-ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX.pdfapplication/pdf351375https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81c8b6ea-0b1b-4546-acd0-9ba454972a99/contente7c16937f33e2503c8c708d8298282d6MD53TURNITIN- ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX.pdfTURNITIN- ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX.pdfapplication/pdf9380255https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2ea167d-1c1a-466c-93c0-817f7edcfcc2/contentb9b1e0343fdba4b43d1e2d03cf84209cMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2b995ef-0883-4f05-b44d-41417f96a31e/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17f0c310-cf72-49fd-b99c-80e04da632b6/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTCARATULA-ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX .pdf.txtCARATULA-ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX .pdf.txtExtracted texttext/plain5367https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91673997-2cbd-4e3d-a317-7d9f46c83192/contentd1c5aff4dada6a5c55199a79d9b29441MD57TSP-ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX - RP.pdf.txtTSP-ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX - RP.pdf.txtExtracted texttext/plain69639https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6efe8853-7d02-4685-9e42-38042efa2591/content25490f4bf9937c9ea32b8aeb2fb7f3c2MD59AUTORIZACION REPOSITORIO-ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO-ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90a57ad9-f652-4596-ae68-0c40b680c0e0/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511TURNITIN- ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX.pdf.txtTURNITIN- ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX.pdf.txtExtracted texttext/plain5207https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38a9e360-44c7-4d8f-b6e9-0859cf873559/content55a5fa1e6527b41abe196f351f0b61b2MD513THUMBNAILCARATULA-ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX .pdf.jpgCARATULA-ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1409https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7073f12b-0653-40e4-b65b-6a0569efbe6e/content0394e1879b4633e3a22d37ed264f4595MD58TSP-ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX - RP.pdf.jpgTSP-ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX - RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1409https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/909a50eb-bacf-4c20-9f99-86354d20c653/content0394e1879b4633e3a22d37ed264f4595MD510AUTORIZACION REPOSITORIO-ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO-ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1522https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4568591a-a923-4497-ace2-8d6bb2d7c2ec/contenteee10ad3e9a91a4522949eadda56c674MD512TURNITIN- ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX.pdf.jpgTURNITIN- ACERO ACUÑA ALFREDO ALEX.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1501https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/181ec6b1-83aa-4e47-b282-dae635bb18cb/contentd01d7b2b76629ff5fc2b335750c21286MD51420.500.11818/8134oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/81342025-05-07 08:26:23.446https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).