La declaración jurada de intereses y el principio cobstitucional de lucha contra la corrupción

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo el incumplimiento de la Declaración Jurada de Intereses (DJI), regulada por la Ley N.° 31227, vulnera el principio constitucional de lucha contra la corrupción en el Perú. Se utilizó una metodología cualitativa, empleando análisis documental de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oscco Huamán, Goyo Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
transparencia
conflictos de interés
gestión pública
ética pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo el incumplimiento de la Declaración Jurada de Intereses (DJI), regulada por la Ley N.° 31227, vulnera el principio constitucional de lucha contra la corrupción en el Perú. Se utilizó una metodología cualitativa, empleando análisis documental de seis DJI, así como de normativas y literatura especializada. Los resultados evidenciaron incumplimientos en la presentación periódica, falta de medidas preventivas de conflictos de interés y deficiencias en la accesibilidad pública de estas declaraciones. Además, se identificó una aplicación limitada de sanciones, lo que afecta la efectividad del sistema en la promoción de la transparencia y el control social. La propuesta incluye fortalecer el marco legal mediante sanciones más claras y proporcionales, mejorar la interoperabilidad de los sistemas de fiscalización, garantizar la publicación accesible de las DJI y establecer mecanismos normativos obligatorios para la supervisión continua por parte de la Contraloría General de la República, estas medidas buscan optimizar las DJI como herramientas de control y fortalecer el principio constitucional de lucha contra la corrupción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).