Implementación del área de control interno en la empresa Internacional Ronco Perú S.A.C. – 2025
Descripción del Articulo
El presente estudio se centra en la implementación del área de control interno en Internacional Ronco Perú S.A.C., con el objetivo de mejorar la gestión administrativa y asegurar el cumplimiento de los objetivos organizacionales. La metodología utilizada incluye un análisis exhaustivo de la situació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9038 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9038 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | control interno gestión organización empresarial control previo recurrente control posterior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente estudio se centra en la implementación del área de control interno en Internacional Ronco Perú S.A.C., con el objetivo de mejorar la gestión administrativa y asegurar el cumplimiento de los objetivos organizacionales. La metodología utilizada incluye un análisis exhaustivo de la situación actual de la empresa, la revisión de teorías sobre control interno, y la evaluación de alternativas de solución. Se llevó a cabo una investigación cualitativa que involucró la recopilación de información a través de entrevistas y revisión de documentos relevantes. La conclusión principal destaca que la falta de un sistema formal de control interno ha generado deficiencias en la gestión de riesgos y en la eficiencia operativa de la empresa. Esto ha afectado su capacidad para cumplir con sus objetivos y responder adecuadamente a las exigencias del entorno. La recomendación principal es establecer un sistema de control interno robusto que incluya políticas y procedimientos claros, así como la capacitación continua del personal. Esto no solo permitirá prevenir errores y fraudes, sino que también contribuirá a mejorar la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la organización, fortaleciendo su desempeño general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).