Ámbitos de intervención de la didáctica
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencía profesional trata de explicar los Ámbitos de intervención de la Didáctica en el sector de Educación. La educación es un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de la vida. La Educación Peruana cuenta con ocho principios y dos principales fines los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1922 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1922 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ámbito Didáctica Enseñanza Aprendizaje Aula Sectores |
| Sumario: | Este trabajo de suficiencía profesional trata de explicar los Ámbitos de intervención de la Didáctica en el sector de Educación. La educación es un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de la vida. La Educación Peruana cuenta con ocho principios y dos principales fines los cuales son plasmados en un sistema educativo fragmentados en tres etapas: Educación Básica, Educación Comunitaría y Educación Superior. Estas etapas son desarrolladas en distintos ámbitos de la didáctica. La educación formal la cual es la que está basada en un currículum establecido por las autoridades educativas. La educación no formal es el ámbito no curricular, no organizado o individual. En este sentido esta organización es concretada en una situación o ámbito humano especifico que proporciona un conjunto de experiencias, condiciones e influencias que potencian la vida y el desarrollo del niño. En conclución el ámbito didáctico principal es el aula donde se proceden y construyen los aprendizajes en una relación empática entre el profesor y el alumno convariables de orden físico, subjetivo, organizativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).