Exámenes de laboratorio indicados en pacientes de cirugía bucal máxilo facial.valores e interpretación

Descripción del Articulo

Debido a que nuestro principal objetivo es preservar la salud del paciente, conocer la importancia de los valores e interpretaciones de los diferentes exámenes de laboratorios solicitados como parte de un protocolo de valoración preoperatorio en procedimientos de cirugía bucal para poder detectar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taboada Hazaña, Brigit Karolay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exámenes de laboratorio
Preoperatorio
Cirugía máxilo facial
Valores e interpretación
Laboratory tests
Preoperative
Maxillo facial surgery
Values and interpretation
Descripción
Sumario:Debido a que nuestro principal objetivo es preservar la salud del paciente, conocer la importancia de los valores e interpretaciones de los diferentes exámenes de laboratorios solicitados como parte de un protocolo de valoración preoperatorio en procedimientos de cirugía bucal para poder detectar las diferentes alteraciones sintomáticas o asintomáticas que se nos presenta en la consulta diaria, que requieran de manejo un manejo previo y así evitar la aparición de complicaciones preoperatorias. La interpretación de los valores en los exámenes de laboratorio nos ayudan a complementar a la realización del diagnóstico y así poder realizar un buena planificación del tratamiento, ya que son prerrequisitos para poder realizar alguna intervención quirúrgica,la realización de estos estudios nos estará dando la oportunidad de poder brindar un mejor servicio y protegernos nosotros haciéndonos cosncientes de los procedimientos clínicos que puedan ser o no apropiados para el paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).