Calidad del cuidado de enfermería y presencia de complicaciones en pacientes post-operados. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la calidad del cuidado de enfermería y la presencia de complicaciones en pacientes post-operados del Hospital Daniel Alcides Carrión, 2018, mediante hechos cuantificables y un diseño correlacional descriptivo, se t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Inga, Lady Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicación, calidad del cuidado, pacientes, post operación
id UIGV_c6f59b1acc30f41f9ed0adfe3857da75
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5349
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad del cuidado de enfermería y presencia de complicaciones en pacientes post-operados. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2018
title Calidad del cuidado de enfermería y presencia de complicaciones en pacientes post-operados. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2018
spellingShingle Calidad del cuidado de enfermería y presencia de complicaciones en pacientes post-operados. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2018
Gomez Inga, Lady Carolina
Complicación, calidad del cuidado, pacientes, post operación
title_short Calidad del cuidado de enfermería y presencia de complicaciones en pacientes post-operados. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2018
title_full Calidad del cuidado de enfermería y presencia de complicaciones en pacientes post-operados. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2018
title_fullStr Calidad del cuidado de enfermería y presencia de complicaciones en pacientes post-operados. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2018
title_full_unstemmed Calidad del cuidado de enfermería y presencia de complicaciones en pacientes post-operados. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2018
title_sort Calidad del cuidado de enfermería y presencia de complicaciones en pacientes post-operados. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2018
author Gomez Inga, Lady Carolina
author_facet Gomez Inga, Lady Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamboa Kan, Nancy
dc.contributor.author.fl_str_mv Gomez Inga, Lady Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Complicación, calidad del cuidado, pacientes, post operación
topic Complicación, calidad del cuidado, pacientes, post operación
description Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la calidad del cuidado de enfermería y la presencia de complicaciones en pacientes post-operados del Hospital Daniel Alcides Carrión, 2018, mediante hechos cuantificables y un diseño correlacional descriptivo, se trabajó con una muestra de 169 pacientes, se utilizó como instrumento se utilizó el cuestionario. Según los resultados obtenidos de los pacientes el 47.93% percibe una calidad del cuidado de enfermería en un nivel regular, el 30.77% manifiesta que su percepción define que hay una buena calidad y un 21.30% resultado mínimo pero significativo percibe un nivel malo. Así mismo el 64.50% no presenta complicaciones post operatorias y un 35.50% si presenta complicaciones. Como conclusión se tuvo, que existe una relación significativa entre la calidad del cuidado de enfermería y la presencia de complicaciones en pacientes postoperados del Hospital Daniel Alcides Carrión, 2018 según la correlación de Spearman de 0.671. Por lo tanto, se acepta la hipótesis principal y se rechaza la hipótesis nula. Por lo cual se recomendó a la Institución hacer evaluaciones periódicas de la del cuidado de las enfermeras que brindan a los pacientes usar las dimensiones de esta investigación para determinar los puntos fuertes y débiles o negativos, realizar entrevistas estratégicas a los pacientes para tener una percepción de las fallas, así mismo realizar capacitaciones sobre el cuidado humanizado y de calidad, siempre a la vanguardia de las nuevas teorías.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-25T02:48:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-25T02:48:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5349
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5349
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c54b071-8927-46e0-9cd8-47bcbc86b418/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f54dcd7-07cf-4625-bd7f-02244c237bbe/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/446d6607-395c-4553-ba31-ae02de2be967/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/baef6d55-3f16-4072-8941-9c89365a26b8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4770d4ee-cfa4-4c39-8f09-f616ad32c20c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/640547ac-e08b-41b7-81ed-53d437c5c291/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b6664dc-1216-460f-a9c5-188b7511926f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75f2e988-936e-4779-92f6-7de957bf3ab1/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 393c53dafe4aa58fa8815f79289f67d5
f995a11a1f39b573e9fe271de04601ca
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c1ab65759d5c37db0fee2ec9be99bc75
402631f0d7e0ebf7d670924445cf26fa
8ee3bacb653c87b88f07f0e70497384e
cbdee39ea8d6ab8725e26c64e72840ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829135437463552
spelling Gamboa Kan, NancyGomez Inga, Lady Carolina2021-03-25T02:48:02Z2021-03-25T02:48:02Z2021-03-24https://hdl.handle.net/20.500.11818/5349Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la calidad del cuidado de enfermería y la presencia de complicaciones en pacientes post-operados del Hospital Daniel Alcides Carrión, 2018, mediante hechos cuantificables y un diseño correlacional descriptivo, se trabajó con una muestra de 169 pacientes, se utilizó como instrumento se utilizó el cuestionario. Según los resultados obtenidos de los pacientes el 47.93% percibe una calidad del cuidado de enfermería en un nivel regular, el 30.77% manifiesta que su percepción define que hay una buena calidad y un 21.30% resultado mínimo pero significativo percibe un nivel malo. Así mismo el 64.50% no presenta complicaciones post operatorias y un 35.50% si presenta complicaciones. Como conclusión se tuvo, que existe una relación significativa entre la calidad del cuidado de enfermería y la presencia de complicaciones en pacientes postoperados del Hospital Daniel Alcides Carrión, 2018 según la correlación de Spearman de 0.671. Por lo tanto, se acepta la hipótesis principal y se rechaza la hipótesis nula. Por lo cual se recomendó a la Institución hacer evaluaciones periódicas de la del cuidado de las enfermeras que brindan a los pacientes usar las dimensiones de esta investigación para determinar los puntos fuertes y débiles o negativos, realizar entrevistas estratégicas a los pacientes para tener una percepción de las fallas, así mismo realizar capacitaciones sobre el cuidado humanizado y de calidad, siempre a la vanguardia de las nuevas teorías.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVComplicación, calidad del cuidado, pacientes, post operaciónCalidad del cuidado de enfermería y presencia de complicaciones en pacientes post-operados. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaORIGINALTESIS_GOMEZ INGA.pdfTESIS_GOMEZ INGA.pdfapplication/pdf1246491https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c54b071-8927-46e0-9cd8-47bcbc86b418/content393c53dafe4aa58fa8815f79289f67d5MD51AUTORIZA_GOMEZ INGA.pdfAUTORIZA_GOMEZ INGA.pdfapplication/pdf69992https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f54dcd7-07cf-4625-bd7f-02244c237bbe/contentf995a11a1f39b573e9fe271de04601caMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/446d6607-395c-4553-ba31-ae02de2be967/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/baef6d55-3f16-4072-8941-9c89365a26b8/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_GOMEZ INGA.pdf.txtTESIS_GOMEZ INGA.pdf.txtExtracted texttext/plain146972https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4770d4ee-cfa4-4c39-8f09-f616ad32c20c/contentc1ab65759d5c37db0fee2ec9be99bc75MD55AUTORIZA_GOMEZ INGA.pdf.txtAUTORIZA_GOMEZ INGA.pdf.txtExtracted texttext/plain11https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/640547ac-e08b-41b7-81ed-53d437c5c291/content402631f0d7e0ebf7d670924445cf26faMD57THUMBNAILTESIS_GOMEZ INGA.pdf.jpgTESIS_GOMEZ INGA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1569https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b6664dc-1216-460f-a9c5-188b7511926f/content8ee3bacb653c87b88f07f0e70497384eMD56AUTORIZA_GOMEZ INGA.pdf.jpgAUTORIZA_GOMEZ INGA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1446https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75f2e988-936e-4779-92f6-7de957bf3ab1/contentcbdee39ea8d6ab8725e26c64e72840edMD5820.500.11818/5349oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/53492022-05-27 00:46:52.956https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).