Propuesta de mejora del proceso de armado de núcleo para incrementar la productividad en la fabricación de transformadores de la empresa DELCROSA S.A.
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación tiene como objetivo principal determinar cómo la propuesta de mejora en el proceso de armado de núcleo incrementará la productividad en la fabricación de transformadores de la empresa DELCROSA S.A. La investigación es de tipo aplicada con un diseño analític...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4915 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4915 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta de mejora Proceso Armado de núcleo Productividad Transformadores Proposal for improvement Process Core assembly Productivity Transformers |
| id |
UIGV_c60d9aa1ab0c69625dbd72a5f20a126b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4915 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora del proceso de armado de núcleo para incrementar la productividad en la fabricación de transformadores de la empresa DELCROSA S.A. |
| title |
Propuesta de mejora del proceso de armado de núcleo para incrementar la productividad en la fabricación de transformadores de la empresa DELCROSA S.A. |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora del proceso de armado de núcleo para incrementar la productividad en la fabricación de transformadores de la empresa DELCROSA S.A. Zavala Poma, Santos Enrique Propuesta de mejora Proceso Armado de núcleo Productividad Transformadores Proposal for improvement Process Core assembly Productivity Transformers |
| title_short |
Propuesta de mejora del proceso de armado de núcleo para incrementar la productividad en la fabricación de transformadores de la empresa DELCROSA S.A. |
| title_full |
Propuesta de mejora del proceso de armado de núcleo para incrementar la productividad en la fabricación de transformadores de la empresa DELCROSA S.A. |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora del proceso de armado de núcleo para incrementar la productividad en la fabricación de transformadores de la empresa DELCROSA S.A. |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora del proceso de armado de núcleo para incrementar la productividad en la fabricación de transformadores de la empresa DELCROSA S.A. |
| title_sort |
Propuesta de mejora del proceso de armado de núcleo para incrementar la productividad en la fabricación de transformadores de la empresa DELCROSA S.A. |
| author |
Zavala Poma, Santos Enrique |
| author_facet |
Zavala Poma, Santos Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oblitas Salinas, Hugo Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zavala Poma, Santos Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora Proceso Armado de núcleo Productividad Transformadores Proposal for improvement Process Core assembly Productivity Transformers |
| topic |
Propuesta de mejora Proceso Armado de núcleo Productividad Transformadores Proposal for improvement Process Core assembly Productivity Transformers |
| description |
El desarrollo de la presente investigación tiene como objetivo principal determinar cómo la propuesta de mejora en el proceso de armado de núcleo incrementará la productividad en la fabricación de transformadores de la empresa DELCROSA S.A. La investigación es de tipo aplicada con un diseño analítico prospectivo, teniendo como población a los 10 colaboradores operativos de la empresa, la técnica de recolección fue el análisis documental, para el procesamiento se empleó el diagrama de operaciones del proceso, diagrama de Ishikawa y la herramienta SMED. La propuesta de mejora estuvo basada en la herramienta SMED, donde se detalló las 4 fases: 1. Análisis situacional del proceso de armado de núcleo y descripción de las actividades. 2 clasificaciones de las actividades internas y externas. 3 conversiones de actividades de internas a externas y finalmente la fase 4 que es la estandarización del método de trabajo y los tiempos. Asimismo, se elaboró un plan de trabajo describiendo cada actividad a ejecutar en la empresa. Al ver los resultados iniciales del proceso de armado de núcleo y detalle de las 4 fases de la herramienta a utilizar, se espera que la propuesta de mejora incremente la productividad en la fabricación de transformadores de la empresa DELCROSA S.A, reduciendo el tiempo de armado del núcleo, aumento de la eficacia y eficiencia en el proceso de armado de núcleo. En conclusión: se espera una reducción del 33.3% del tiempo de armado, pasando de 9.6 horas a solo 6.4 horas, incrementando la producción de transformadores de la empresa Delcrosa S.A de 20 núcleos a 30 núcleos representando un incremento de la productividad del 50% |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-30T18:14:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-30T18:14:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-30 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4915 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4915 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/319bf0f6-e548-4842-aa45-eadb64d56eaa/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7faae29e-b3a5-43ee-aaa2-4b03abf94f0f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bada873d-8cbf-4d37-a96b-f0f07740df6a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/448d18f3-403e-4f4e-be15-beadc7187032/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8906e0e8-5ad7-46c4-956b-d19adf098ca2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ecaf865f-6ead-4c3d-a27e-3b049cd27032/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff269782-2210-4b78-b3fc-dc7a73d14d41/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3a3fa00-c475-4556-a7fc-359eaf681deb/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4aac8bab-807c-40ad-bdd7-c35f970f0f18/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f39eb30b-914a-4fb9-a61c-0457806787ec/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1bbdd0c49d899873c5b42ce2bee65d91 288512c34fca09294c854168c83893d2 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 36c0e903dd26e859affde2c93de2fda7 caaf9ff17bbc80f8fe5b590047329dd3 d813e361986cab4b0ba0419e6a9295d1 2717ec5fd164241bd0c4d9275254a27d 48133b6c856f041dc5065aba84273d68 b6cde5b3392ad8aeb9d2902dbcd679ef |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829077159706624 |
| spelling |
Oblitas Salinas, Hugo EnriqueZavala Poma, Santos Enrique2020-01-30T18:14:27Z2020-01-30T18:14:27Z2020-01-30https://hdl.handle.net/20.500.11818/4915El desarrollo de la presente investigación tiene como objetivo principal determinar cómo la propuesta de mejora en el proceso de armado de núcleo incrementará la productividad en la fabricación de transformadores de la empresa DELCROSA S.A. La investigación es de tipo aplicada con un diseño analítico prospectivo, teniendo como población a los 10 colaboradores operativos de la empresa, la técnica de recolección fue el análisis documental, para el procesamiento se empleó el diagrama de operaciones del proceso, diagrama de Ishikawa y la herramienta SMED. La propuesta de mejora estuvo basada en la herramienta SMED, donde se detalló las 4 fases: 1. Análisis situacional del proceso de armado de núcleo y descripción de las actividades. 2 clasificaciones de las actividades internas y externas. 3 conversiones de actividades de internas a externas y finalmente la fase 4 que es la estandarización del método de trabajo y los tiempos. Asimismo, se elaboró un plan de trabajo describiendo cada actividad a ejecutar en la empresa. Al ver los resultados iniciales del proceso de armado de núcleo y detalle de las 4 fases de la herramienta a utilizar, se espera que la propuesta de mejora incremente la productividad en la fabricación de transformadores de la empresa DELCROSA S.A, reduciendo el tiempo de armado del núcleo, aumento de la eficacia y eficiencia en el proceso de armado de núcleo. En conclusión: se espera una reducción del 33.3% del tiempo de armado, pasando de 9.6 horas a solo 6.4 horas, incrementando la producción de transformadores de la empresa Delcrosa S.A de 20 núcleos a 30 núcleos representando un incremento de la productividad del 50%The main objective of the present investigation is to determine the proposal for improvement in the core development process to increase the productivity in the manufacture of transformers of the company DELCROSA SA. The research is of the type applied with a prospective analytical design, having as a population the 10 operative collaborators of the company, the collection technique to the documentary analysis, for the processing the operation diagram of the process, Ishikawa diagram and the SMED The improvement proposal was based on the SMED tool, where the 4 phases were detailed: 1. Situational analysis of the core process and the description of the activities. 2 classifications of internal and external activities. 3 conversions from internal to external activities and finally phase 4, which is the standardization of the work method and times. Likewise, a work plan was drawn up describing each activity to be carried out in the company. Seeing the initial results of the core assembly process and detail of the 4 phases of the tool to be used, it is expected that the improvement proposal increases the productivity in the manufacture of transformers of the company DELCROSA SA, reducing the armed time of the core, increased efficiency and efficiency in the core assembly process. In conclusion: a reduction of 33.3%-armed time is expected, time from 9.6 hours to only 6.4 hours, increase in the production of transformers of the company Delcrosa S.A from 20 cores to 30 cores representing an impression of productivity of 50%TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVPropuesta de mejoraProcesoArmado de núcleoProductividadTransformadoresProposal for improvementProcessCore assemblyProductivityTransformersPropuesta de mejora del proceso de armado de núcleo para incrementar la productividad en la fabricación de transformadores de la empresa DELCROSA S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialORIGINALTESIS_ZAVALA POMA SANTOS ENRIQUE.pdfTESIS_ZAVALA POMA SANTOS ENRIQUE.pdfapplication/pdf1767183https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/319bf0f6-e548-4842-aa45-eadb64d56eaa/content1bbdd0c49d899873c5b42ce2bee65d91MD59AUTORIZA_ZAVALA POMA.pdfAUTORIZA_ZAVALA POMA.pdfapplication/pdf365838https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7faae29e-b3a5-43ee-aaa2-4b03abf94f0f/content288512c34fca09294c854168c83893d2MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bada873d-8cbf-4d37-a96b-f0f07740df6a/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/448d18f3-403e-4f4e-be15-beadc7187032/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRINVESTIGACION_ZAVALA POMA.pdf.txtTRINVESTIGACION_ZAVALA POMA.pdf.txtExtracted texttext/plain153078https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8906e0e8-5ad7-46c4-956b-d19adf098ca2/content36c0e903dd26e859affde2c93de2fda7MD55AUTORIZA_ZAVALA POMA.pdf.txtAUTORIZA_ZAVALA POMA.pdf.txtExtracted texttext/plain1358https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ecaf865f-6ead-4c3d-a27e-3b049cd27032/contentcaaf9ff17bbc80f8fe5b590047329dd3MD57TESIS_ZAVALA POMA SANTOS ENRIQUE.pdf.txtTESIS_ZAVALA POMA SANTOS ENRIQUE.pdf.txtExtracted texttext/plain152999https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff269782-2210-4b78-b3fc-dc7a73d14d41/contentd813e361986cab4b0ba0419e6a9295d1MD510THUMBNAILTRINVESTIGACION_ZAVALA POMA.pdf.jpgTRINVESTIGACION_ZAVALA POMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1506https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3a3fa00-c475-4556-a7fc-359eaf681deb/content2717ec5fd164241bd0c4d9275254a27dMD56AUTORIZA_ZAVALA POMA.pdf.jpgAUTORIZA_ZAVALA POMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1530https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4aac8bab-807c-40ad-bdd7-c35f970f0f18/content48133b6c856f041dc5065aba84273d68MD58TESIS_ZAVALA POMA SANTOS ENRIQUE.pdf.jpgTESIS_ZAVALA POMA SANTOS ENRIQUE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1540https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f39eb30b-914a-4fb9-a61c-0457806787ec/contentb6cde5b3392ad8aeb9d2902dbcd679efMD51120.500.11818/4915oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/49152022-05-26 20:56:40.047https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.931257 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).