Mejora del sistema de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de agregados para construcción, Ica 2024.
Descripción del Articulo
El trabajo tuvo como objetivo mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en una empresa de agregados para la construcción en Ica, 2024, con el fin de garantizar un ambiente laboral seguro y saludable, alineado con la Ley N° 29783. El problema principal radicaba en diver...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9202 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9202 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad laboral Salud ocupacional SGSST Capacitación Ley N° 29783.. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El trabajo tuvo como objetivo mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en una empresa de agregados para la construcción en Ica, 2024, con el fin de garantizar un ambiente laboral seguro y saludable, alineado con la Ley N° 29783. El problema principal radicaba en diversas falencias en el sistema actual, como el incumplimiento normativo, la falta de políticas formalizadas, la supervisión deficiente y la ausencia de capacitación en el personal, lo que incrementaba los riesgos laborales y comprometía tanto la seguridad de los empleados como el cumplimiento de las normativas legales. Para abordar estos problemas, se implementaron acciones clave, como el rediseño de la política general de seguridad y salud, la implementación de registros de supervisión y auditoría recomendados por SUNAFIL, y el desarrollo de un plan de capacitación integral dirigido a todo el personal. Estas acciones contribuyeron significativamente a la mejora del SGSST, reduciendo los riesgos laborales y asegurando el cumplimiento de la legislación vigente. La integración de estas mejoras también permitió fortalecer la cultura de seguridad dentro de la empresa, promoviendo un entorno de trabajo más saludable y seguro. En conclusión, la implementación de un sistema robusto de seguridad laboral no solo previene accidentes, sino que también mejora la productividad y el bienestar de los trabajadores, lo que constituye una inversión clave para el éxito a largo plazo de la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).