La frecuencia del registro de los costos técnicos y su impacto en la razonabilidad del Estado de Resultados en La Positiva Entidad Prestadora de Salud S.A., 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “La frecuencia del registro de los costos técnicos y su impacto en la razonabilidad del Estado de Resultados en La Positiva Entidad Prestadora de Salud S.A., 2023” se realiza con el propósito de demostrar de qué manera la frecuencia del registr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Jiménez, Judith María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9854
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:costo técnico
estado de resultado
rentabilidad
hospitalización y costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “La frecuencia del registro de los costos técnicos y su impacto en la razonabilidad del Estado de Resultados en La Positiva Entidad Prestadora de Salud S.A., 2023” se realiza con el propósito de demostrar de qué manera la frecuencia del registro de los costos técnicos impacta en la razonabilidad del Estado de Resultados. La problemática fue evidenciar el impacto de la frecuencia del registro de los costos técnicos en el reconocimiento del costo de forma oportuna y el impacto en la rentabilidad de la empresa. Por este motivo se definió como objetivo establecer que la frecuencia del registro de los costos técnicos impacta en la razonabilidad del Estado de Resultados. Se demarco como el diseño de investigación no experimental, transversal, correlacional y delimito como aplicada el tipo de investigación. Los resultados del trabajo se extrajeron aplicando un cuestionario a una muestra de la población considerando a los colaboradores de segunda, tercera y cuarta línea. Como conclusiones más relevantes están que la mejor solución a la problemática es la implementación de la contabilización de los comprobantes de pago en el mes de su emisión, debido a que, esto permite tener cifras reales respecto al costo técnico, el pago de impuestos y tomar acciones futuras para el negocio y que el costo técnico impacta significativamente en la rentabilidad de la entidad, teniendo como gastos más representativos las atenciones por hospitalizaciones por el alto costo que significan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).