Intervención del Trabajo Social frente a la emergencia Sanitaria en la empresa HDC

Descripción del Articulo

Las consecuencias del coronavirus son inigualables y es sentido por todo el mundo. Además de ser una amenaza para la salud pública, a nivel económica y social a puesto en riesgo los medio de vida a largo plazo y y la calidad de vida de millones de personas. La pandemia en el aspecto laboral ha afect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Flores, Allison Carol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5949
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Recursos Humanos
Pandemia
Covid 19
Empresa
Ámbito laboral
estrés
miedo
contagio
Descripción
Sumario:Las consecuencias del coronavirus son inigualables y es sentido por todo el mundo. Además de ser una amenaza para la salud pública, a nivel económica y social a puesto en riesgo los medio de vida a largo plazo y y la calidad de vida de millones de personas. La pandemia en el aspecto laboral ha afectado profundamente, la economía de las empresas incluidas, las cadenas de los suministros afectando la suspensión generalizada del comercio. En el ámbito laboral a nivel nacional afectado de forma negativa, por ende, la empresa y los colaboradores se han tenido que adaptar a la nueva normativa, a los protocolos de salud, a los cambios sociales y de ambiente laboral. El área de Recursos Humano como en las demás áreas, han tenido que adaptarse y desarrollar un plan de protocolo y lineamiento, una preparación y siempre teniendo una respuesta ante las enfermedades infecciosas a la misma vez y con referencia a planificación, que pueda contribuir las acciones de protección contra el Covid 19 en el lugar de trabajo en donde se considera el nivel de riesgos asociados a cada puesto de trabajo y las tareas que se desempeña la persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).