Propuesta de mejora en el proceso de gestión de pagos de salud EPS para incrementar la productividad en la empresa Pacífico Seguros SA.
Descripción del Articulo
En la presente propuesta de mejora profesional tiene con fin de mejorar el proceso de gestión de pagos de salud EPS, para ello se realizara a cabo un análisis de los diferente procesos, como el proceso de recepción de facturas, digitación, verificación y liquidación. Con este análisis nos ayudara en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4719 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión por procesos Productividad El factor humano |
Sumario: | En la presente propuesta de mejora profesional tiene con fin de mejorar el proceso de gestión de pagos de salud EPS, para ello se realizara a cabo un análisis de los diferente procesos, como el proceso de recepción de facturas, digitación, verificación y liquidación. Con este análisis nos ayudara en donde se encuentran las problemáticas actuales y como se debería de mejorar el proceso de gestión de pagos. Esta propuesta se llevara a cabo con los colaboradores involucrados en los distintos procesos manuales de liquidación. Hoy en día el proceso de gestión de pagos se encuentra en estado manual, con demasiadas facturas físicas y desorden de por medio. Esta propuesta ayudara en la disminución del papel con un proceso digital en donde se podrá ahorrar costos y cuellos de botellas, por las distintas demandas de los prestadores que envían factura manual para su liquidación. Finalmente, con el análisis respectivo en el área de liquidación para el proceso de gestión de pagos, permitirá la factibilidad de dichos procesos a fin de poder mejorar la gestión y generar un impacto positivo para el área. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).