La figura del hijo Alimentista y la afectación de los derechos fundamentales en el Código Civil peruano en el distrito Judicial de Lima Norte, 2022.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como título La figura del hijo Alimentista y la afectación de los derechos fundamentales en el Código Civil peruano en el distrito Judicial de Lima Norte, 2022. tiene como objetivo analizar la legislación en torno a las declaraciones juradas de paternidad,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hijo alimentista hijo extramatrimonial Derechos fundamentales ADN https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UIGV_bd5977e433b80f2a7d27203332eeaf65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7723 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La figura del hijo Alimentista y la afectación de los derechos fundamentales en el Código Civil peruano en el distrito Judicial de Lima Norte, 2022. |
title |
La figura del hijo Alimentista y la afectación de los derechos fundamentales en el Código Civil peruano en el distrito Judicial de Lima Norte, 2022. |
spellingShingle |
La figura del hijo Alimentista y la afectación de los derechos fundamentales en el Código Civil peruano en el distrito Judicial de Lima Norte, 2022. Arroyo Motta, Deyvis Abel Hijo alimentista hijo extramatrimonial Derechos fundamentales ADN https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La figura del hijo Alimentista y la afectación de los derechos fundamentales en el Código Civil peruano en el distrito Judicial de Lima Norte, 2022. |
title_full |
La figura del hijo Alimentista y la afectación de los derechos fundamentales en el Código Civil peruano en el distrito Judicial de Lima Norte, 2022. |
title_fullStr |
La figura del hijo Alimentista y la afectación de los derechos fundamentales en el Código Civil peruano en el distrito Judicial de Lima Norte, 2022. |
title_full_unstemmed |
La figura del hijo Alimentista y la afectación de los derechos fundamentales en el Código Civil peruano en el distrito Judicial de Lima Norte, 2022. |
title_sort |
La figura del hijo Alimentista y la afectación de los derechos fundamentales en el Código Civil peruano en el distrito Judicial de Lima Norte, 2022. |
author |
Arroyo Motta, Deyvis Abel |
author_facet |
Arroyo Motta, Deyvis Abel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cerna Pajares, Cinthya |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arroyo Motta, Deyvis Abel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hijo alimentista hijo extramatrimonial Derechos fundamentales ADN |
topic |
Hijo alimentista hijo extramatrimonial Derechos fundamentales ADN https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como título La figura del hijo Alimentista y la afectación de los derechos fundamentales en el Código Civil peruano en el distrito Judicial de Lima Norte, 2022. tiene como objetivo analizar la legislación en torno a las declaraciones juradas de paternidad, pago de alimentos y derechos del niño alimentista en los artículos 415 y 402° del Código de Procedimiento Civil. Mediante la combinación de un análisis doctrinario de la legislación nacional y informes comparadas de autores sobre el tema, hemos establecido que, como es de conocimiento común, el hijo alimentista es una probabilidad de paternidad, se establece por la asistencia material inmediata que un menor necesita para vivir a hasta alcanzar la mayoría de edad, y que la ley tenga en cuenta a quien no pueda ser identificado como el progenitor biológico del niño. Debido al progreso tecnológico, ahora las personas tienen un acceso más fácil a las pruebas genéticas que hace 30 años. En el marco de los derechos que tienen los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, es responsabilidad del Estado velar por el bienestar material del menor y proteger su derecho a la identidad genética, la ciudadanía patriótica y la herencia. Posteriormente, esta labor es humanamente significativo ya que implica a un subconjunto de la sociedad de las familias y por la trascendencia jurídica esencial que tiene en lo que respecta al hijo alimentista y los derechos del interés superior desde un ámbito jurídico. La prueba estadística contrastada es Chi cuadrado, 0.05. siendo como mínimo margen de error. La figura del hijo Alimentista influye en la afectación de los derechos fundamentales en el Código Civil peruano en el distrito Judicial de Lima Norte, 2022. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-10T20:15:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-10T20:15:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7723 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7723 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/091a54c4-16b3-4835-ae03-efa2509fefbd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/160e9b60-93af-4611-a36d-392bfb08a1ec/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c89cb517-8d1e-469a-b3eb-87ce211ed3e7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0d4495e-62cf-4f4a-a9f8-a96dd7bd0e43/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43eeb879-3f13-44bd-859b-83952967db5c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8079392b-68ff-4256-93d3-2f6619984670/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3643a5ec-d685-47d0-99d7-7f27535a87c9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16099606-7b75-4375-a6a2-3fde3750c095/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7dc4f5a0-9645-4cf5-860d-5dcf4c78997a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4063a15-55aa-4be8-9ee0-9feb85b82f4a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70c806fd-d8ce-451a-8bce-bc3578c6674a/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b3d0db7e005ae633dec57f83fa9103e 5f0b9e6011961f2548913c3d3df1a107 d2c5062cc4336807696a4c392c6e1f60 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 72f693ba7ae02beb17d3fcb41867e602 ce17bbb4d4f1cbe9a2413e4ea88bb0b2 a4e8429422cd077538d657b039e1e70a da863bb40f2c15d73f776f26a8351983 898cd5dff423201fe03d584bd7118c40 6f796473209418ada834d8bcf0f2be4a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829158341509120 |
spelling |
Cerna Pajares, CinthyaArroyo Motta, Deyvis Abel2024-01-10T20:15:47Z2024-01-10T20:15:47Z2024-01-10https://hdl.handle.net/20.500.11818/7723El presente trabajo de investigación tiene como título La figura del hijo Alimentista y la afectación de los derechos fundamentales en el Código Civil peruano en el distrito Judicial de Lima Norte, 2022. tiene como objetivo analizar la legislación en torno a las declaraciones juradas de paternidad, pago de alimentos y derechos del niño alimentista en los artículos 415 y 402° del Código de Procedimiento Civil. Mediante la combinación de un análisis doctrinario de la legislación nacional y informes comparadas de autores sobre el tema, hemos establecido que, como es de conocimiento común, el hijo alimentista es una probabilidad de paternidad, se establece por la asistencia material inmediata que un menor necesita para vivir a hasta alcanzar la mayoría de edad, y que la ley tenga en cuenta a quien no pueda ser identificado como el progenitor biológico del niño. Debido al progreso tecnológico, ahora las personas tienen un acceso más fácil a las pruebas genéticas que hace 30 años. En el marco de los derechos que tienen los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, es responsabilidad del Estado velar por el bienestar material del menor y proteger su derecho a la identidad genética, la ciudadanía patriótica y la herencia. Posteriormente, esta labor es humanamente significativo ya que implica a un subconjunto de la sociedad de las familias y por la trascendencia jurídica esencial que tiene en lo que respecta al hijo alimentista y los derechos del interés superior desde un ámbito jurídico. La prueba estadística contrastada es Chi cuadrado, 0.05. siendo como mínimo margen de error. La figura del hijo Alimentista influye en la afectación de los derechos fundamentales en el Código Civil peruano en el distrito Judicial de Lima Norte, 2022.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVHijo alimentistahijo extramatrimonialDerechos fundamentalesADNhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La figura del hijo Alimentista y la afectación de los derechos fundamentales en el Código Civil peruano en el distrito Judicial de Lima Norte, 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016https://orcid.org/0000-0002-9728-362X45552040ORIGINALTESIS - ARROYO MOTTA DEYVIS ABEL-RP.pdfTESIS - ARROYO MOTTA DEYVIS ABEL-RP.pdfapplication/pdf832717https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/091a54c4-16b3-4835-ae03-efa2509fefbd/content0b3d0db7e005ae633dec57f83fa9103eMD51AUTORIZACION REPOSITORIO - ARROYO MOTTA DEYVIS ABEL.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO - ARROYO MOTTA DEYVIS ABEL.pdfapplication/pdf292934https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/160e9b60-93af-4611-a36d-392bfb08a1ec/content5f0b9e6011961f2548913c3d3df1a107MD52TURNITIN - ARROYO MOTTA DEYVIS ABEL.pdfTURNITIN - ARROYO MOTTA DEYVIS ABEL.pdfapplication/pdf15016225https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c89cb517-8d1e-469a-b3eb-87ce211ed3e7/contentd2c5062cc4336807696a4c392c6e1f60MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0d4495e-62cf-4f4a-a9f8-a96dd7bd0e43/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43eeb879-3f13-44bd-859b-83952967db5c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTESIS - ARROYO MOTTA DEYVIS ABEL-RP.pdf.txtTESIS - ARROYO MOTTA DEYVIS ABEL-RP.pdf.txtExtracted texttext/plain186016https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8079392b-68ff-4256-93d3-2f6619984670/content72f693ba7ae02beb17d3fcb41867e602MD56AUTORIZACION REPOSITORIO - ARROYO MOTTA DEYVIS ABEL.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO - ARROYO MOTTA DEYVIS ABEL.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3643a5ec-d685-47d0-99d7-7f27535a87c9/contentce17bbb4d4f1cbe9a2413e4ea88bb0b2MD58TURNITIN - ARROYO MOTTA DEYVIS ABEL.pdf.txtTURNITIN - ARROYO MOTTA DEYVIS ABEL.pdf.txtExtracted texttext/plain8562https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16099606-7b75-4375-a6a2-3fde3750c095/contenta4e8429422cd077538d657b039e1e70aMD510THUMBNAILTESIS - ARROYO MOTTA DEYVIS ABEL-RP.pdf.jpgTESIS - ARROYO MOTTA DEYVIS ABEL-RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1528https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7dc4f5a0-9645-4cf5-860d-5dcf4c78997a/contentda863bb40f2c15d73f776f26a8351983MD57AUTORIZACION REPOSITORIO - ARROYO MOTTA DEYVIS ABEL.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO - ARROYO MOTTA DEYVIS ABEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1406https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4063a15-55aa-4be8-9ee0-9feb85b82f4a/content898cd5dff423201fe03d584bd7118c40MD59TURNITIN - ARROYO MOTTA DEYVIS ABEL.pdf.jpgTURNITIN - ARROYO MOTTA DEYVIS ABEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1269https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70c806fd-d8ce-451a-8bce-bc3578c6674a/content6f796473209418ada834d8bcf0f2be4aMD51120.500.11818/7723oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/77232025-05-09 11:29:51.614https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).