Control Interno y su impacto en la gestión de activo no corriente de la empresa RIPCONCIV Lima, 2023.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se denomina control interno y su impacto en la gestión de activo no corriente de la empresa Ripconciv Construcciones Civiles Cía. LTDA sucursal del Perú, Lima, 2023; su objetivo determinar la implementación del control interno en el área de compras para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9275 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Activo no corriente centro de costos almacenes sistema ERP. " https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00" |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se denomina control interno y su impacto en la gestión de activo no corriente de la empresa Ripconciv Construcciones Civiles Cía. LTDA sucursal del Perú, Lima, 2023; su objetivo determinar la implementación del control interno en el área de compras para conseguir un adecuado proceso de los activos y fortalecimiento del sistema ERP S10, se identifican las causas principales de los problemas, rotación constante de personal, falta de capacitación, presentan deficiencia del reconocimiento de los centros de costos de cada pedido, se encuentran errores de digitación constante al momento de llenado del importe de los registros de orden de servicio y orden de compra. Asimismo, la empresa presenta debilidades en el área de almacén, debido a la falta de atención y cruce de información entre el área MEV, ya que esta no emite las alertas para reponer el stock de repuestos y suministros a tiempo. Como Resultado se determina, el uso inadecuado del sistema ERP S10 en la aplicación, errores de los registros de pedidos al área de compra y la falta de un procedimiento de control interno de activos fijos para el proceso de compra. Como conclusión se determina la falta de control interno de las inversiones tendrá consecuencias en los sistemas financieros contables ya que no se presentarán la totalidad de las inversiones que realiza la empresa y mucho menos el total de los costos y gastos generados, lo cual genera que no se emitan decisiones apropiadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).