Impacto del gasto público en los indicadores de salud en el Perú; periodo 2009-2014: prospección y propuesta sectorial para mejorar el logro de metas del Plan Bicentenario, el Perú hacia el 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo general: Conocer el impacto del gasto público y de las políticas y estrategias del sector en los indicadores de salud en el Perú durante el periodo 2009-2014. Así mismo tiene tres objetivos específicos: El primero: Conocer el impacto del Gasto Publico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de impacto Eficiencia Eficacia Análisis correlacional Sistema peruano de salud Prueba de hipótesis Impact assessment Efficiency Effectiveness Correlational analysis Peruvian health system Contrastation and hypothesis testing |
Sumario: | El presente trabajo de tesis tiene como objetivo general: Conocer el impacto del gasto público y de las políticas y estrategias del sector en los indicadores de salud en el Perú durante el periodo 2009-2014. Así mismo tiene tres objetivos específicos: El primero: Conocer el impacto del Gasto Publico en los Indicadores de Salud en el Perú. El segundo: Conocer el impacto de la eficacia de las políticas y estrategias sectoriales en los indicadores de salud en el Perú. El tercero: Desarrollar y proponer políticas y estrategias sectoriales para mejorar el logro de metas de salud del Plan Bicentenario, El Perú Hacia el 2021. Para este efecto se analizan las condiciones generales de salud de la población peruana a través del análisis evolutivo del presupuesto asignado y ejecutado; así como de los indicadores nacionales principales. Se estudia el sistema peruano de salud: su estructura y cobertura; fuentes de financiamiento; ejecución y evaluación presupuestal; cumplimiento de metas físicas y presupuestales de salud y las actividades de rectoría sectorial que en él se desarrollan. La medición del impacto del gasto público en los indicadores de salud es a través del análisis estadístico correlacional en el periodo de estudio de seis años. La investigación continúa abordando la presentación y discusión de resultados; contrastación y prueba de hipótesis; así como exposición de resultados. Finalmente se exponen las conclusiones y recomendaciones de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).