Proyecto de Inversión para el Establecimiento de una Joyería en Huancayo-2025.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se abordó el tema de cómo desarrollar un proyecto de inversión para el establecimiento de una joyería en la ciudad de Huancayo proyectado para el año 2025, debido a la insatisfacción de clientes que no disponen con fácil acceso a productos exclusivos y variedad de diseños esto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Personalización Joyería de Oro y Plata Sostenibilidad Innovación Mercado Viabilidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo se abordó el tema de cómo desarrollar un proyecto de inversión para el establecimiento de una joyería en la ciudad de Huancayo proyectado para el año 2025, debido a la insatisfacción de clientes que no disponen con fácil acceso a productos exclusivos y variedad de diseños esto permite que a través de la investigación sobre la viabilidad económica, técnica y financiera del proyecto se considere el gran potencial de crecimiento de esta ciudad y la alta insatisfacción del mercado local. La metodología que se empleó incluye el estudio del mercado, la evaluación de las alternativas para la elaboración del proyecto mediante el modelo de Canvas, el modelo SERQUAL y el análisis del FODA, de acuerdo a estos estudio se encontró que hay una alta demanda potencial en el mercado objetivo entre mujeres de 25 a 45 años de edad, dentro de este segmento estas realizan compras al menos dos veces al año y mostraron gran preferencia por joyas en Oro 18k y Plata950; también que la viabilidad económica financiera son los indicadores favorables del VAN de S/. 131 729.98, TIR del 45.31% y un periodo de retorno de 3 años, estos demuestran la seguridad de viabilidad de este proyecto de inversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).