Implementación del área de Auditoría Interna para mejorar la Rentabilidad de la Empresa Dinaflux SAC período 2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional, se efectuó con el fin de implementar alternativas de solución en las mejoras de la entrega de información de las facturas de gastos y costos, determinando como consecuencia una inexacta rentabilidad de la empresa DINAFLUX SA. Se obtuvo el análisis de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sedelmayer Olivera, Dayhana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:rentabilidad
manual
auditoría de gestión
contabilidad
procedimiento de evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional, se efectuó con el fin de implementar alternativas de solución en las mejoras de la entrega de información de las facturas de gastos y costos, determinando como consecuencia una inexacta rentabilidad de la empresa DINAFLUX SA. Se obtuvo el análisis de la problemática actual usando un análisis de causa raíz (RCA), el cual nos ha permitido identificar la causa del problema a través de la experiencia siendo parte del proceso de la empresa para hallar la solución, detectando los 03 principales motivos que conllevan a una rentabilidad ineficiente en los resultados finales. Las fuentes de la problemática influyen de forma perjudicial en las funciones desarrolladas de la compañía, se detallan: - Ausencia de MPP (Manual Perfiles del Puesto) - Falta de la implementación de la Política de Proveedores - Escasez de un Sistema Control Interno. A través del cumplimiento de las propuestas de mejora como elaboración de un manual de perfil de puesto, creación de una política de Proveedores y adquisición de un ERP con base de control interno permitirá el desarrollo de la empresa de manera capaz y efectiva, teniendo el personal una guía de sus responsabilidades tendrán una mejor proactividad visualizándose el resultado en la rentabilidad de la empresa y en la calidad de su Información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).