El principio de proporcionalidad en el procedimiento administrativo sancionador del monto de las multas en la Municipalidad de la Victoria, 2024

Descripción del Articulo

La presente tesis evalúa los criterios normativos para la aplicación del principio de proporcionalidad en el procedimiento administrativo sancionador de multas en la jurisdicción municipal del distrito de La Victoria, con el fin de promover que su aplicación respete los principios fundamentales del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Gil, Gabriela Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:proporcionalidad
multa
proceso administrativo sancionador
justicia administrativa
municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis evalúa los criterios normativos para la aplicación del principio de proporcionalidad en el procedimiento administrativo sancionador de multas en la jurisdicción municipal del distrito de La Victoria, con el fin de promover que su aplicación respete los principios fundamentales del derecho y garanticen la justicia en la imposición de sanciones económicas. Para ello, se adopta un enfoque metodológico cualitativo y descriptivo, que se basa en la revisión crítica de bibliografía jurídica relevante y entrevistas cualitativas a funcionarios de la municipalidad del distrito de La Victoria. A través de esta metodología, se busca ofrecer una comprensión de cómo se implementan los criterios de proporcionalidad en el marco legal municipal. Esta investigación encontró que los criterios normativos para la aplicación del principio de proporcionalidad deben incluir la formulación de criterios técnicos para el cálculo de los montos de las multas, la provisión de incentivos reales para reducir la incidencia de faltas, y la participación ciudadana directa en las decisiones relacionadas a las multas. Estos hallazgos proporcionan una base para la reflexión sobre posibles mejoras en cuanto a criterios técnicos, alineación de incentivos y participación ciudadana, que estén orientadas a asegurar que las sanciones económicas sean justas y proporcionales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).