Proyectos de innovación pedagógica aplicados al área de Ciencia y Tecnología
Descripción del Articulo
El objetivo de nuestra investigación consiste en demostrar la importancia de implementar un proyecto innovación pedagógica: “Agarra tu bote monsters y llénalo de felicidad”; permitiendo, de parte de los alumnos concientizarse, la atención oportuna, la disposición y motivación para aprender; así como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4827 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos – Innovación – Educación – Ciencia – Tecnología |
Sumario: | El objetivo de nuestra investigación consiste en demostrar la importancia de implementar un proyecto innovación pedagógica: “Agarra tu bote monsters y llénalo de felicidad”; permitiendo, de parte de los alumnos concientizarse, la atención oportuna, la disposición y motivación para aprender; así como de parte de la Institución Educativa y de los docentes, la adecuada apertura al cambio para alcanzar un aprendizaje significativo, potenciando el la practica en el área de ciencia y tecnología. Primero, diremos que un proyecto es manera eficaz de convertir un pensamiento en un resultado. En la actualidad han cobrado importancia en las labores educativas. Segundo, la innovación es la creatividad de nuevas ideas o el mejoramiento de las ya existentes. Tercereo, la educación es importante ya que mediante ella podemos llegar hacer mejores ciudadanos. Una parte para llegar hacer lo mencionado es la aplicación de los proyectos y las innovaciones. Cuarto, la ciencia y tecnología son áreas que nos inculcaran no solo conocimientos, sino el respeto y cuidado del medio ambiente. En consecuencia, un proyecto innovativo tiene que ser necesariamente realizado en las instituciones educativos para poder alcanzar mejores enseñanzas y aprendizajes asi como concientizar a nuestros estudiantes del cuidado del planeta y que más si lo hacemos en el área de ciencia y tecnología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).