Relación entre la exposición a solventes orgánicos aromáticos desprendidos en grifos y las alteraciones neurológicos-comportamentales nocivos en sus trabajadores, Lurín 2017
Descripción del Articulo
Un estudio descriptivo Correlacional en una población de 66 trabajadores de los 22 grifos en el distrito de Lurín, usando un muestreo no probabilístico por conveniencia encuestando a 36 trabajadores y 36 personas del grupo control, divididos en 7 grupos etarios entre las edades de 18 a 66 años, dete...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1447 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exposición a solventes Efectos neurológicos-comportamentales Grifos Solventes orgánicos aromáticos Exposure to solvents Neurological-behavioral effects Taps Aromatic organic solvents |
Sumario: | Un estudio descriptivo Correlacional en una población de 66 trabajadores de los 22 grifos en el distrito de Lurín, usando un muestreo no probabilístico por conveniencia encuestando a 36 trabajadores y 36 personas del grupo control, divididos en 7 grupos etarios entre las edades de 18 a 66 años, determinando los efectos neurológicos-comportamentales generales, sensitivos, motores, cognitivos, estados de ánimo y la personalidad. Los resultados obtenidos al 100% del personal que trabaja en grifos presentaban olor a gasolina, no poseían los equipos de protección personal y reportaban derrame de gasolina en manos y/o en el suelo. Los resultados de los efectos neurológicos-comportamentales nocivos: generales en los trabajadores es de 56% a diferencia del 44% del grupo control; efectos sensitivos en los trabajadores es de 52% a diferencia del 48% del grupo control; efectos motores en los trabajadores es de 57% a diferencia del 43% del grupo control; efectos cognitivos en los trabajadores es de 47% a diferencia del 53% del grupo control; estados de ánimo y la personalidad en los trabajadores es de 57% a diferencia del 43% del grupo control. Además, se observó que los efectos generales aumentan en relación al tiempo de 6-12 meses tienen un 14% de efectos generales a diferencia del personal que laboran de 13-36 meses que tiene un 15% y los que laboran de 37-72 meses tiene 17%, resultados que se repiten en efectos sensitivos, de estado de ánimo y la personalidad, efectos motores y efectos cognitivos. Concluyendo que existe relación entre la exposición a solventes orgánicos aromáticos desprendidos en grifos y las alteraciones neurológicos-comportamentales nocivos en sus trabajadores, los cuales se incrementan por los años de servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).