Actividad diurética del extracto hidroalcóholico del tubérculo de Tropaeolum tuberosum R&P. (Mashua negra) en ratas albinas

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo por objetivo determinar si el extracto hidroalcohólico del tubérculo de Tropaeolum tuberosum R&P. (Mashua negra) tiene actividad diurética en ratas albinas. El método utilizado fue el propuesto por Naik y Col con modificaciones. Para la medición del volu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Marcelo, Karen Elizabeth, Inga Ynca, John Ever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diuréticos
Actividad diurética
Metabolitos
Extracto hidroalcohólico
Tubérculo
Diuretics
Diuretic activity
Metabolites
Hydroalcoholic extract
Tuber
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo por objetivo determinar si el extracto hidroalcohólico del tubérculo de Tropaeolum tuberosum R&P. (Mashua negra) tiene actividad diurética en ratas albinas. El método utilizado fue el propuesto por Naik y Col con modificaciones. Para la medición del volumen urinario se utilizaron jaulas metabólicas adaptadas con probetas. Como control positivo se empleó la furosemida a 20 mg/kg. Se utilizaron 25 Ratas, con un peso promedio de 250 -350 g, machos, estos fueron mantenidos en cuarentena durante 7 días con libre disposición de alimentos y agua, en condiciones de ambientación adecuadas en el bioterio de INDACIPS PERU. Se realizó la separación aleatoria a los animales y se procedió a administrar los tratamientos a diferentes concentraciones de Tropaeolum tuberosum R&P. (Mashua negra) por vía oral en un volumen igual a 5 mL; al grupo control se administró solución salina en el mismo volumen de 5 mL, al grupo control positivo se administró 5 mL de solución salina por vía oral más una dosis de furosemida 20 mg/kg peso por vía intraperitoneal. Los resultados de la diuresis reportaron a la concentración de 100 mg/kg, una media de diuresis de 2.8 ml, la concentración al 250 mg/kg, reporto una media de 3.3 ml de diuresis y la concentración de 500 mg/kg, una media de 3.8 ml de diuresis. Sin embargo, el medicamento de referencia furosemida, resulto tener mejor actividad diurética 6.90 mL. Después del desarrollo experimental y realizar la prueba estadística de ANOVA, se evidencio que el extracto hidroalcohólico del tubérculo de Tropaeolum tuberosum R&P. (Mashua negra), posee actividad diurética (P-valor˂0.05) a diferentes concentraciones, pero estos resultaron fueron menores al medicamento de control (P-valor ˃0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).