El procedimiento administrativo disciplinario en la Ocma análisis de la investigación definitiva Nro 2373-2019-Cusco.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación persigue analizar el procedimiento administrativo disciplinario seguido ante la entonces Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, hoy denominada Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial. Se eligió a la Investigación N° 2373-2019-CUSCO, se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7826 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7826 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | procedimiento administrativo disciplinario avocamiento indebido plazo razonable razonabilidad y presunción de licitud. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación persigue analizar el procedimiento administrativo disciplinario seguido ante la entonces Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, hoy denominada Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial. Se eligió a la Investigación N° 2373-2019-CUSCO, seguida contra una magistrada contralora de la ODECMA de Cusco, por presuntamente avocarse indebidamente al conocimiento de una queja y por no observar los plazos señalados por su trámite. Instruida que fue la investigación disciplinaria, se emitió la resolución de primera instancia, que resuelve imponerle la medida disciplinaria de multa del 02% de su remuneración mensual, decisión impugnada por las partes y materia de reexamen por el ad quem, quien revoca la decisión apelada y, reformándola absuelve a la magistrada de los cargos que se le atribuyeron. En dicho contexto se definió el procedimiento administrativo disciplinario seguido ante la OCMA. Finalmente, se evaluaron las decisiones emitidas por la OCMA, apoyándonos en lo expresado por el Tribunal Constitucional, permitiéndonos realizar conclusiones y recomendaciones para ser tomadas en cuenta a futuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).