Clima laboral y la productividad del personal en el restaurante Doomo Saltado

Descripción del Articulo

Doomo Saltado es un restaurante de tipo fusión nikkei, son especialistas en los saltados y en comida japonesa, donde se puede encontrar en la carta una gran variedad de platillos, cuya sazón es bastante agradable para los comensales. Actualmente tiene tres locales en los distritos de Lince, Jesús Ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Martínez, Pilar Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral, liderazgo, excelencia en el servicio, capital humano y productividad
id UIGV_af024472ce1deb4f97c5e78e09195d88
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4972
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima laboral y la productividad del personal en el restaurante Doomo Saltado
title Clima laboral y la productividad del personal en el restaurante Doomo Saltado
spellingShingle Clima laboral y la productividad del personal en el restaurante Doomo Saltado
Vargas Martínez, Pilar Stephanie
Clima laboral, liderazgo, excelencia en el servicio, capital humano y productividad
title_short Clima laboral y la productividad del personal en el restaurante Doomo Saltado
title_full Clima laboral y la productividad del personal en el restaurante Doomo Saltado
title_fullStr Clima laboral y la productividad del personal en el restaurante Doomo Saltado
title_full_unstemmed Clima laboral y la productividad del personal en el restaurante Doomo Saltado
title_sort Clima laboral y la productividad del personal en el restaurante Doomo Saltado
author Vargas Martínez, Pilar Stephanie
author_facet Vargas Martínez, Pilar Stephanie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Uribe Vargas, Evelyn
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Martínez, Pilar Stephanie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima laboral, liderazgo, excelencia en el servicio, capital humano y productividad
topic Clima laboral, liderazgo, excelencia en el servicio, capital humano y productividad
description Doomo Saltado es un restaurante de tipo fusión nikkei, son especialistas en los saltados y en comida japonesa, donde se puede encontrar en la carta una gran variedad de platillos, cuya sazón es bastante agradable para los comensales. Actualmente tiene tres locales en los distritos de Lince, Jesús María, la Molina y próximamente aperturará otra sede en Surco. Dentro de sus establecimientos se puede apreciar en sus paredes figuras de animes de todos los tiempos, es un restaurante temático que resalta el entretenimiento que es propio de la cultura japonesa dando a sus clientes una grata experiencia. El presente proyecto tiene como tema “Clima Laboral y la productividad del personal en el Restaurante Doomo Saltado”, esto quiere decir, contar con un ambiente profesional positivo, que es fundamental para que toda empresa pueda alcanzar sus objetivos e ir construyendo buenos lazos de amistad con los colaboradores, de esa manera se va percibir clientes felices por la buena atención que reciben. A continuación se va señalar conceptos sobre el origen del restaurante y como ha cambiado hasta la actualidad, sobre sus colaboradores, la importancia de brindar un buen servicio y las cualidades que debe poseer un líder. La metodología que se va emplear es empírica y las soluciones que se mostrarán va servir de ayuda para las empresas que quieran mejorar su ambiente laboral. Los aportes se van a enfocar en las soluciones a futuro de nuestra problemática, lo que se quiere demostrar es la importancia de convivir en un agradable ambiente laboral, como influye en sus colaboradores y el resultado se verá reflejado en la productividad.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-14T16:03:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-14T16:03:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/4972
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/4972
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c25616e-bf90-44cf-8495-b8995bcc9785/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d759f5af-6802-49ce-a3ed-14b6aaf43c5e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87704c38-c9eb-47d2-ad5d-9c44ca6c59bd/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79180957-4108-4986-a7b1-0ac9bfdce5c5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/030f1f62-5551-4fbe-88d7-0d39c2efadb8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc8265f7-3b13-4c9d-9713-138545f3aea3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/435337d6-1409-4c45-93e8-ccbe6668ceaf/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb16cc60-c7d3-418a-818b-e96504a3d446/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 93736e58419ac2d051ba2f900ad1fea2
9d97f2b0a3d41cd24c1823d4a35efe48
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ac3ee6ded55a2ff23d782173fd13b47e
ab578caf7ceea538b404b814f20ee7ab
301f5a8eb00a051ee331a339e255948f
c7f30dedec89ebe89f71f2c81029c25f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829127671709696
spelling Uribe Vargas, EvelynVargas Martínez, Pilar Stephanie2020-02-14T16:03:30Z2020-02-14T16:03:30Z2020-02-14https://hdl.handle.net/20.500.11818/4972Doomo Saltado es un restaurante de tipo fusión nikkei, son especialistas en los saltados y en comida japonesa, donde se puede encontrar en la carta una gran variedad de platillos, cuya sazón es bastante agradable para los comensales. Actualmente tiene tres locales en los distritos de Lince, Jesús María, la Molina y próximamente aperturará otra sede en Surco. Dentro de sus establecimientos se puede apreciar en sus paredes figuras de animes de todos los tiempos, es un restaurante temático que resalta el entretenimiento que es propio de la cultura japonesa dando a sus clientes una grata experiencia. El presente proyecto tiene como tema “Clima Laboral y la productividad del personal en el Restaurante Doomo Saltado”, esto quiere decir, contar con un ambiente profesional positivo, que es fundamental para que toda empresa pueda alcanzar sus objetivos e ir construyendo buenos lazos de amistad con los colaboradores, de esa manera se va percibir clientes felices por la buena atención que reciben. A continuación se va señalar conceptos sobre el origen del restaurante y como ha cambiado hasta la actualidad, sobre sus colaboradores, la importancia de brindar un buen servicio y las cualidades que debe poseer un líder. La metodología que se va emplear es empírica y las soluciones que se mostrarán va servir de ayuda para las empresas que quieran mejorar su ambiente laboral. Los aportes se van a enfocar en las soluciones a futuro de nuestra problemática, lo que se quiere demostrar es la importancia de convivir en un agradable ambiente laboral, como influye en sus colaboradores y el resultado se verá reflejado en la productividad.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVClima laboral, liderazgo, excelencia en el servicio, capital humano y productividadClima laboral y la productividad del personal en el restaurante Doomo Saltadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias de la Comunicación Turismo y HoteleríaTítulo profesionalTurismo y HoteleríaLicenciada de Turismo y HoteleríaORIGINALTRSUFICIENCIA_VARGAS MARTÍNEZ.pdfTRSUFICIENCIA_VARGAS MARTÍNEZ.pdfapplication/pdf494613https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c25616e-bf90-44cf-8495-b8995bcc9785/content93736e58419ac2d051ba2f900ad1fea2MD59AUTORIZA_VARGAS MARTÍNEZ.pdfAUTORIZA_VARGAS MARTÍNEZ.pdfapplication/pdf620274https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d759f5af-6802-49ce-a3ed-14b6aaf43c5e/content9d97f2b0a3d41cd24c1823d4a35efe48MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87704c38-c9eb-47d2-ad5d-9c44ca6c59bd/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79180957-4108-4986-a7b1-0ac9bfdce5c5/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_VARGAS MARTÍNEZ.pdf.txtTRSUFICIENCIA_VARGAS MARTÍNEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain72984https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/030f1f62-5551-4fbe-88d7-0d39c2efadb8/contentac3ee6ded55a2ff23d782173fd13b47eMD55AUTORIZA_VARGAS MARTÍNEZ.pdf.txtAUTORIZA_VARGAS MARTÍNEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1295https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc8265f7-3b13-4c9d-9713-138545f3aea3/contentab578caf7ceea538b404b814f20ee7abMD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_VARGAS MARTÍNEZ.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_VARGAS MARTÍNEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1479https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/435337d6-1409-4c45-93e8-ccbe6668ceaf/content301f5a8eb00a051ee331a339e255948fMD56AUTORIZA_VARGAS MARTÍNEZ.pdf.jpgAUTORIZA_VARGAS MARTÍNEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1633https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb16cc60-c7d3-418a-818b-e96504a3d446/contentc7f30dedec89ebe89f71f2c81029c25fMD5820.500.11818/4972oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/49722022-10-26 20:11:54.139https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).