Automedicación por covid-19 y el nivel socioeconómico y cultural de los usuarios con infección urinaria que acuden a una botica del distrito de San Juan de Lurigancho (setiembre-noviembre) 2022

Descripción del Articulo

El trabajo a seguir se desarrolló con el objetivo de analizar y conocer las prácticas de automedicación por causa del tratamiento del COVID-19 y el nivel socioeconómico y cultural de los pacientes con infección urinaria que acuden a una botica de San Juan de Lurigancho en el periodo de setiembre a n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estofanero Sucasaca, Jenrry Wilson, Zambrano Dueñas, Erika Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección urinaria
COVID-19
automedicación
medicamentos
id UIGV_ae3c253d2ea4497e04e2577cc0b0ef14
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7467
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Automedicación por covid-19 y el nivel socioeconómico y cultural de los usuarios con infección urinaria que acuden a una botica del distrito de San Juan de Lurigancho (setiembre-noviembre) 2022
title Automedicación por covid-19 y el nivel socioeconómico y cultural de los usuarios con infección urinaria que acuden a una botica del distrito de San Juan de Lurigancho (setiembre-noviembre) 2022
spellingShingle Automedicación por covid-19 y el nivel socioeconómico y cultural de los usuarios con infección urinaria que acuden a una botica del distrito de San Juan de Lurigancho (setiembre-noviembre) 2022
Estofanero Sucasaca, Jenrry Wilson
Infección urinaria
COVID-19
automedicación
medicamentos
title_short Automedicación por covid-19 y el nivel socioeconómico y cultural de los usuarios con infección urinaria que acuden a una botica del distrito de San Juan de Lurigancho (setiembre-noviembre) 2022
title_full Automedicación por covid-19 y el nivel socioeconómico y cultural de los usuarios con infección urinaria que acuden a una botica del distrito de San Juan de Lurigancho (setiembre-noviembre) 2022
title_fullStr Automedicación por covid-19 y el nivel socioeconómico y cultural de los usuarios con infección urinaria que acuden a una botica del distrito de San Juan de Lurigancho (setiembre-noviembre) 2022
title_full_unstemmed Automedicación por covid-19 y el nivel socioeconómico y cultural de los usuarios con infección urinaria que acuden a una botica del distrito de San Juan de Lurigancho (setiembre-noviembre) 2022
title_sort Automedicación por covid-19 y el nivel socioeconómico y cultural de los usuarios con infección urinaria que acuden a una botica del distrito de San Juan de Lurigancho (setiembre-noviembre) 2022
author Estofanero Sucasaca, Jenrry Wilson
author_facet Estofanero Sucasaca, Jenrry Wilson
Zambrano Dueñas, Erika Cristina
author_role author
author2 Zambrano Dueñas, Erika Cristina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maldonado Perez, Jessica Yvonne
dc.contributor.author.fl_str_mv Estofanero Sucasaca, Jenrry Wilson
Zambrano Dueñas, Erika Cristina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infección urinaria
COVID-19
automedicación
medicamentos
topic Infección urinaria
COVID-19
automedicación
medicamentos
description El trabajo a seguir se desarrolló con el objetivo de analizar y conocer las prácticas de automedicación por causa del tratamiento del COVID-19 y el nivel socioeconómico y cultural de los pacientes con infección urinaria que acuden a una botica de San Juan de Lurigancho en el periodo de setiembre a noviembre del 2022 Los resultados obtenidos a partir de las informaciones vertidas por los participantes para este trabajo fueron usados en un estudio de tipo observacional descriptivo, con diseño prospectivo y transversal. La poblacion estudio correspondio a una muestra de 196 pacientes que presentaban infeccion urinaria y que acudieron a una botica de San Juan de Lurigancho. El instrumento utilizado correspondio a la encuesta. Los resultados obtenido mostraron que existe poca o ninguna informacion sobre las practicas de automedicación (19.39%) y ademas el uso de la prescripción medica no es adecuada (44.39%), se evidencio em este estudio que la informacion que brindan las autoridades de salud son deficientes. LAs infroamciones producto de este trabajo de investigacion puede servir como fundamento de bases indispensables para implementar medidas a favor de la distribucion de informacion correcta y oportuna que pueda alcanzar a la poblacion en el uso adecuado de la prescripción medica sobre el uso de medicamentos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-10T08:14:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-10T08:14:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/7467
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/7467
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/088fb988-f6fe-4c6f-a443-0eea0f36a788/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f514c74-72dd-45ea-b06f-71bdc806d74e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b3a32f5-81a3-48bc-9bd8-bf078c9d870e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d145442b-7224-4dd1-b343-461b282cb7e6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b3d67a5-330c-475d-b364-df543704a7a3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c76329fd-96b3-4c21-a7b2-de1e752cc837/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7143a1e5-ff88-4c57-a5e9-72931ac46791/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b12242a3-771f-40b5-a234-c723b60a2ce3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86e2348a-7c7f-46a6-9e47-86bd0bdd358b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aaa7b397-480a-468d-aa72-990e6cac336b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5dd08318-16d3-4aef-b7be-cad524eeccb2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09e9c8a5-61c4-4b4c-bf45-220fbb62755c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a184fde-004a-49c8-b34c-662a439ecf0d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d272421-8093-445a-91dd-5ed383ff99e4/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a832b4a23036865962fd61eda6ce2550
72c8135b7cba68a45b9069091c4c8963
dfb2698b27a47365f19a46e8856272ed
800df3a10fe492b500421a06248a3434
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
af96fa4922079d95a0489ceba25f51e0
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
9c8cb2fadf0dad81d790961ec06831f6
40f2f51d10b8d41ad88ae88c54b32512
5a7c7e414ffc257c5bdf1488b15161fd
c6b3c3c58f886b282128f66131bc6443
8d32d1ea07b5c955fa1a2157b695803e
8b51cd2b6963f7c487e6f84ae924ea4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829135525543936
spelling Maldonado Perez, Jessica YvonneEstofanero Sucasaca, Jenrry WilsonZambrano Dueñas, Erika Cristina2023-11-10T08:14:01Z2023-11-10T08:14:01Z2023-11-10https://hdl.handle.net/20.500.11818/7467El trabajo a seguir se desarrolló con el objetivo de analizar y conocer las prácticas de automedicación por causa del tratamiento del COVID-19 y el nivel socioeconómico y cultural de los pacientes con infección urinaria que acuden a una botica de San Juan de Lurigancho en el periodo de setiembre a noviembre del 2022 Los resultados obtenidos a partir de las informaciones vertidas por los participantes para este trabajo fueron usados en un estudio de tipo observacional descriptivo, con diseño prospectivo y transversal. La poblacion estudio correspondio a una muestra de 196 pacientes que presentaban infeccion urinaria y que acudieron a una botica de San Juan de Lurigancho. El instrumento utilizado correspondio a la encuesta. Los resultados obtenido mostraron que existe poca o ninguna informacion sobre las practicas de automedicación (19.39%) y ademas el uso de la prescripción medica no es adecuada (44.39%), se evidencio em este estudio que la informacion que brindan las autoridades de salud son deficientes. LAs infroamciones producto de este trabajo de investigacion puede servir como fundamento de bases indispensables para implementar medidas a favor de la distribucion de informacion correcta y oportuna que pueda alcanzar a la poblacion en el uso adecuado de la prescripción medica sobre el uso de medicamentos.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVInfección urinariaCOVID-19automedicaciónmedicamentosAutomedicación por covid-19 y el nivel socioeconómico y cultural de los usuarios con infección urinaria que acuden a una botica del distrito de San Juan de Lurigancho (setiembre-noviembre) 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y BioquímicaTítulo profesionalCiencias Farmacéuticas y BioquímicaQuímico Farmacéutico y BioquímicoORIGINALTESIS_ESTOFANERO SUCASACA - ZAMBRANO DUEÑAS.pdfTESIS_ESTOFANERO SUCASACA - ZAMBRANO DUEÑAS.pdfapplication/pdf1620221https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/088fb988-f6fe-4c6f-a443-0eea0f36a788/contenta832b4a23036865962fd61eda6ce2550MD51AUTORIZA_ESTOFANERO SUCASACA .pdfAUTORIZA_ESTOFANERO SUCASACA .pdfapplication/pdf64761https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f514c74-72dd-45ea-b06f-71bdc806d74e/content72c8135b7cba68a45b9069091c4c8963MD52AUTORIZA_ZAMBRANO DUEÑAS.pdfAUTORIZA_ZAMBRANO DUEÑAS.pdfapplication/pdf85575https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b3a32f5-81a3-48bc-9bd8-bf078c9d870e/contentdfb2698b27a47365f19a46e8856272edMD53TURNITIN_ESTOFANERO SUCASACA - ZAMBRANO DUEÑAS.pdfTURNITIN_ESTOFANERO SUCASACA - ZAMBRANO DUEÑAS.pdfapplication/pdf10554250https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d145442b-7224-4dd1-b343-461b282cb7e6/content800df3a10fe492b500421a06248a3434MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b3d67a5-330c-475d-b364-df543704a7a3/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c76329fd-96b3-4c21-a7b2-de1e752cc837/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTTESIS_ESTOFANERO SUCASACA - ZAMBRANO DUEÑAS.pdf.txtTESIS_ESTOFANERO SUCASACA - ZAMBRANO DUEÑAS.pdf.txtExtracted texttext/plain81705https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7143a1e5-ff88-4c57-a5e9-72931ac46791/contentaf96fa4922079d95a0489ceba25f51e0MD57AUTORIZA_ESTOFANERO SUCASACA .pdf.txtAUTORIZA_ESTOFANERO SUCASACA .pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b12242a3-771f-40b5-a234-c723b60a2ce3/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59AUTORIZA_ZAMBRANO DUEÑAS.pdf.txtAUTORIZA_ZAMBRANO DUEÑAS.pdf.txtExtracted texttext/plain1735https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86e2348a-7c7f-46a6-9e47-86bd0bdd358b/content9c8cb2fadf0dad81d790961ec06831f6MD511TURNITIN_ESTOFANERO SUCASACA - ZAMBRANO DUEÑAS.pdf.txtTURNITIN_ESTOFANERO SUCASACA - ZAMBRANO DUEÑAS.pdf.txtExtracted texttext/plain1638https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aaa7b397-480a-468d-aa72-990e6cac336b/content40f2f51d10b8d41ad88ae88c54b32512MD513THUMBNAILTESIS_ESTOFANERO SUCASACA - ZAMBRANO DUEÑAS.pdf.jpgTESIS_ESTOFANERO SUCASACA - ZAMBRANO DUEÑAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1608https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5dd08318-16d3-4aef-b7be-cad524eeccb2/content5a7c7e414ffc257c5bdf1488b15161fdMD58AUTORIZA_ESTOFANERO SUCASACA .pdf.jpgAUTORIZA_ESTOFANERO SUCASACA .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1523https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09e9c8a5-61c4-4b4c-bf45-220fbb62755c/contentc6b3c3c58f886b282128f66131bc6443MD510AUTORIZA_ZAMBRANO DUEÑAS.pdf.jpgAUTORIZA_ZAMBRANO DUEÑAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1500https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a184fde-004a-49c8-b34c-662a439ecf0d/content8d32d1ea07b5c955fa1a2157b695803eMD512TURNITIN_ESTOFANERO SUCASACA - ZAMBRANO DUEÑAS.pdf.jpgTURNITIN_ESTOFANERO SUCASACA - ZAMBRANO DUEÑAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1617https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d272421-8093-445a-91dd-5ed383ff99e4/content8b51cd2b6963f7c487e6f84ae924ea4cMD51420.500.11818/7467oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/74672023-11-11 03:02:03.982https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.921166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).