La pensión de alimentos y la tenencia de hijos de acuerdo al NCPP en el departamento de Lima en el año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal es el poder determinar si existe una relación significativa entre la pensión de alimentos y la tenencia de hijos de acuerdo al NCPP en el departamento de Lima en el año 2017, y que este sustentada con las bases del derecho penal. Siendo una investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Espinoza, Geime Edita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Divorcio
Tenencia
Desarrollo integral
Desarrollo físico
Garantías disciplina
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo principal es el poder determinar si existe una relación significativa entre la pensión de alimentos y la tenencia de hijos de acuerdo al NCPP en el departamento de Lima en el año 2017, y que este sustentada con las bases del derecho penal. Siendo una investigación descriptiva de tipo no experimental de corte transaccional o transversal y correlacional para utilizar como instrumentos la observación y análisis de un caso para poder conocer el tema en un contexto real. El tema de investigación que me he propuesto realizar constituye parte importante en el desarrollo de nuestro ordenamiento jurídico procesal, especialmente en los procesos contenciosos sobre derecho a Alimentos, ya que el meollo de esta investigación es el Proceso de Alimentos y sus variantes, haciendo hincapié en la tenencia de los hijos; pues esta última va a dejar de surgir efectos, siempre que haya una decisión judicial debidamente motivada, hecho que es razonable, salvaguardando el debido proceso, teniendo en cuenta el principio del interés superior del niño, defendida y promulgada por la norma internacional y nacional, ello antes de cumplir su mayoría de edad, puesto que luego; cumplido esta; adquiere capacidad jurídica, ya que es una de sus variantes; además existen muchas similitudes en cuanto a su tramitación, vía procedimental, juzgado competente, partes procesales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).