Nivel de información sobre la democracia y percepción de empoderamiento de los alumnos de la Escuela Profesional de Ciencia Política, en la Universidad Nacional Federico Villarreal
Descripción del Articulo
En esta investigación se describe y analiza la correlación entre las variables de29 información de la democracia y la percepción de empoderamiento en los alumnos de la Escuela Profesional de Ciencia Política de la Universidad Nacional Federico Villarreal, el diseño utilizado en el estudio es de tipo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8286 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8286 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | democracia económica democracia social democracia política empoderamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | En esta investigación se describe y analiza la correlación entre las variables de29 información de la democracia y la percepción de empoderamiento en los alumnos de la Escuela Profesional de Ciencia Política de la Universidad Nacional Federico Villarreal, el diseño utilizado en el estudio es de tipo descriptivo y de corte transversal, asimismo, dentro de una población de 220 estudiantes matriculados se tomó una muestra de 140 alumnos, usándose como instrumentos de recojo de datos la encuesta probabilística, el cuestionario aleatorio simple, además del análisis documental. Los resultados obtenidos indican que la variable “Democracia Económica” despierta poco o ningún interés,de otra parte, la información sobre salud en condiciones de calidad y oportunidad junto al funcionamiento apropiado de las instituciones sociales son factores que interesan e impactan en el empoderamiento, en el marco de la variable “Democracia Social” , respecto a la variable “Democracia Política, la información sobre la libre participación política y electoral interesa e impacta en la percepción de empoderamiento como factor de cambio a nivel individual, a nivel de sociedad civil y a nivel de sociedad política. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).