Eficacia de la remoción del hidróxido de calcio activando el hipoclorito de sodio con lima XP- ENDO FINISHER, irrigación ultrasónica pasiva y laser.
Descripción del Articulo
El hidróxido de calcio es el más usado como medicamento intraconducto gracias a su efecto antimicrobiano, su capacidad de disolución de los tejidos Orgánicos y por sus grandes propiedades antibacteriano. Consecuencias al no ser eliminado el hidróxido de calcio este puede afectar la fuerza de adhesió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eliminación de hidróxido de calcio activación de hipoclorito activación con laser Xp Finisher https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El hidróxido de calcio es el más usado como medicamento intraconducto gracias a su efecto antimicrobiano, su capacidad de disolución de los tejidos Orgánicos y por sus grandes propiedades antibacteriano. Consecuencias al no ser eliminado el hidróxido de calcio este puede afectar la fuerza de adhesión, penetración de los selladores, la microfiltración apical además puede reaccionar químicamente con las propiedades de los cementos selladores. Los estudios indican que para eliminar el hidróxido de calcio no es suficiente solo la irrigación con el hipoclorito de sodio sino a que adicionar la activación. En este estudio se evalúa la activación del ultrasónica pasiva, las limas xp finisher y laser para la eliminación de hidróxido de calcio. Se hizo la búsqueda de los artículos electrónicos tales como PubMed, Scielo y biblioteca Cochranen, en inglés y español. Conclusión: Si es bien hasta hoy en la actualidad no hay un estudio que nos confirme el 100% en la eliminación del hidróxido de calcio sin embargo los estudios nos demuestran que hay mejores resultados con la activación de laser en diferentes longitudes de onda en comparación con Ultrasonidos, Xp Fisher y sin activación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).