Desarrollo de inteligencia emocional en la Promotoras Educativas Comunitarias de Pronoei, Módulos 3,5 y 7 Cercado de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como propósito presentar el desarrollo profesional de un psicólogo en Pronoeis Módulos 3,5 y 7 del Cercado de Lima, donde se promueve estrategias para mejorar el desempeño de las Promotoras Educativas Comunitarias en el acompañamiento de los aprendizajes de los niños y fami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6347 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interpersonal intrapersonal adaptabilidad manejo del estrés y estado de ánimo en general |
id |
UIGV_a4ea6ad424d1cf0963f4c74353f30cc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6347 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de inteligencia emocional en la Promotoras Educativas Comunitarias de Pronoei, Módulos 3,5 y 7 Cercado de Lima |
title |
Desarrollo de inteligencia emocional en la Promotoras Educativas Comunitarias de Pronoei, Módulos 3,5 y 7 Cercado de Lima |
spellingShingle |
Desarrollo de inteligencia emocional en la Promotoras Educativas Comunitarias de Pronoei, Módulos 3,5 y 7 Cercado de Lima Contreras Terrones, Luz Miriam Interpersonal intrapersonal adaptabilidad manejo del estrés y estado de ánimo en general |
title_short |
Desarrollo de inteligencia emocional en la Promotoras Educativas Comunitarias de Pronoei, Módulos 3,5 y 7 Cercado de Lima |
title_full |
Desarrollo de inteligencia emocional en la Promotoras Educativas Comunitarias de Pronoei, Módulos 3,5 y 7 Cercado de Lima |
title_fullStr |
Desarrollo de inteligencia emocional en la Promotoras Educativas Comunitarias de Pronoei, Módulos 3,5 y 7 Cercado de Lima |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de inteligencia emocional en la Promotoras Educativas Comunitarias de Pronoei, Módulos 3,5 y 7 Cercado de Lima |
title_sort |
Desarrollo de inteligencia emocional en la Promotoras Educativas Comunitarias de Pronoei, Módulos 3,5 y 7 Cercado de Lima |
author |
Contreras Terrones, Luz Miriam |
author_facet |
Contreras Terrones, Luz Miriam |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Liñán Colchado, Gloria María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras Terrones, Luz Miriam |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Interpersonal intrapersonal adaptabilidad manejo del estrés y estado de ánimo en general |
topic |
Interpersonal intrapersonal adaptabilidad manejo del estrés y estado de ánimo en general |
description |
El presente trabajo tiene como propósito presentar el desarrollo profesional de un psicólogo en Pronoeis Módulos 3,5 y 7 del Cercado de Lima, donde se promueve estrategias para mejorar el desempeño de las Promotoras Educativas Comunitarias en el acompañamiento de los aprendizajes de los niños y familias, previniendo las dificultades que puedan presentarse, orientando su capacidad y contribuyendo a su crecimiento personal y laboral. Una de las actividades propuestas para las Pecs, fue el desarrollo de la inteligencia emocional, el cual se realizó a través de talleres psicoeducativos los cuales se planifican de acuerdo a la necesidad de las mismas, estos talleres estuvieron dirigidos a Promotoras Educativas Comunitarias, siendo un total de 24. Por lo que, se realizaron algunas acciones antes de la intervención psicoeducativa se realizó el diagnóstico con el inventario de cociente de inteligencia emocional de Bar-on, el cual reveló el estado de inteligencia emocional que mide componentes como interpersonal, intrapersonal, adaptabilidad, manejo del estrés y estado de ánimo en general. Los resultados del diagnóstico mostraron que la mayoría de las Pecs tenían un nivel “intermedio” con 48%, “bajo” con un 39% y un nivel “alto” con un 13% en la inteligencia emocional, lo que indica que requerían la intervención psicoeducativa para mejorar los componentes del manejo del estrés y estado de ánimo en general, ya que ambos componentes mostraron niveles “bajos”. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-01T16:52:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-01T16:52:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6347 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6347 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0bdf553-5413-43d4-9d35-68f37dc5a269/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48717b84-5daa-4117-9a3a-7afd36eb7e71/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/957d4b83-dd2d-45bb-9533-b40cf4862707/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/551003e7-7233-4a48-a219-aa99b55b101e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8cc41be2-93bc-4a90-9667-e0fbd0757aae/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd75ce07-a513-40c7-a107-348008ac0e28/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46bc5910-2360-441a-9197-b76efee61191/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4394add-5087-4a0b-b3c2-a1e81b718193/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b40dbd6991667f4a522914554820113 c503f5976b86bb1dc1bc741ab805f44f 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8213f9da32dd5716a6cc370f89d9bbe4 43736aa53b7169365a0df5c7609d7beb 11f76fced7761ec53a96585a0786f5ae 99b894dcad6420421e129f9fb0577016 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829138149081088 |
spelling |
Liñán Colchado, Gloria MaríaContreras Terrones, Luz Miriam2022-07-01T16:52:10Z2022-07-01T16:52:10Z2022-07-01https://hdl.handle.net/20.500.11818/6347El presente trabajo tiene como propósito presentar el desarrollo profesional de un psicólogo en Pronoeis Módulos 3,5 y 7 del Cercado de Lima, donde se promueve estrategias para mejorar el desempeño de las Promotoras Educativas Comunitarias en el acompañamiento de los aprendizajes de los niños y familias, previniendo las dificultades que puedan presentarse, orientando su capacidad y contribuyendo a su crecimiento personal y laboral. Una de las actividades propuestas para las Pecs, fue el desarrollo de la inteligencia emocional, el cual se realizó a través de talleres psicoeducativos los cuales se planifican de acuerdo a la necesidad de las mismas, estos talleres estuvieron dirigidos a Promotoras Educativas Comunitarias, siendo un total de 24. Por lo que, se realizaron algunas acciones antes de la intervención psicoeducativa se realizó el diagnóstico con el inventario de cociente de inteligencia emocional de Bar-on, el cual reveló el estado de inteligencia emocional que mide componentes como interpersonal, intrapersonal, adaptabilidad, manejo del estrés y estado de ánimo en general. Los resultados del diagnóstico mostraron que la mayoría de las Pecs tenían un nivel “intermedio” con 48%, “bajo” con un 39% y un nivel “alto” con un 13% en la inteligencia emocional, lo que indica que requerían la intervención psicoeducativa para mejorar los componentes del manejo del estrés y estado de ánimo en general, ya que ambos componentes mostraron niveles “bajos”.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVInterpersonalintrapersonaladaptabilidadmanejo del estrés y estado de ánimo en generalDesarrollo de inteligencia emocional en la Promotoras Educativas Comunitarias de Pronoei, Módulos 3,5 y 7 Cercado de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en PsicologíaORIGINALTSP Contreras.pdfTSP Contreras.pdfapplication/pdf13828720https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0bdf553-5413-43d4-9d35-68f37dc5a269/content1b40dbd6991667f4a522914554820113MD51Autoriza Reposit Contreras.pdfAutoriza Reposit Contreras.pdfapplication/pdf216493https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48717b84-5daa-4117-9a3a-7afd36eb7e71/contentc503f5976b86bb1dc1bc741ab805f44fMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/957d4b83-dd2d-45bb-9533-b40cf4862707/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/551003e7-7233-4a48-a219-aa99b55b101e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTSP Contreras.pdf.txtTSP Contreras.pdf.txtExtracted texttext/plain521https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8cc41be2-93bc-4a90-9667-e0fbd0757aae/content8213f9da32dd5716a6cc370f89d9bbe4MD55Autoriza Reposit Contreras.pdf.txtAutoriza Reposit Contreras.pdf.txtExtracted texttext/plain1530https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd75ce07-a513-40c7-a107-348008ac0e28/content43736aa53b7169365a0df5c7609d7bebMD57THUMBNAILTSP Contreras.pdf.jpgTSP Contreras.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1498https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46bc5910-2360-441a-9197-b76efee61191/content11f76fced7761ec53a96585a0786f5aeMD56Autoriza Reposit Contreras.pdf.jpgAutoriza Reposit Contreras.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1412https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4394add-5087-4a0b-b3c2-a1e81b718193/content99b894dcad6420421e129f9fb0577016MD5820.500.11818/6347oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/63472022-07-02 03:01:45.92https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).