Los gastos no deducibles y su incidencia en el impuesto a la renta en la empresa Merkur Gaming, Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio de suficiencia profesional titulado “Los gastos no deducibles y su incidencia en el impuesto a la renta en la empresa Merkur Gaming”. El objetivo de este estudio es ofrecer resultados para que, a finales de año, la compañía Merkur Gaming Perú S.A.C. pueda contar con una correcta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Huaraya, Katty Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tributos
gastos no deducibles
impuestos
reparos tributarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de suficiencia profesional titulado “Los gastos no deducibles y su incidencia en el impuesto a la renta en la empresa Merkur Gaming”. El objetivo de este estudio es ofrecer resultados para que, a finales de año, la compañía Merkur Gaming Perú S.A.C. pueda contar con una correcta interpretación de las normas para considerar los gastos que tengan documentos sustentatorios y que estos estén de acuerdo al reglamento de comprobantes de pagos y de esta manera reducir los pagos extras por reparos. En la actualidad, la empresa tiene por problemática que los trabajadores no tienen conocimientos actualizados y hacen un mal registro de los gastos, lo que conlleva a que anualmente la empresa realice el cálculo sobre los gastos no deducible, lo que ocasiona pagos por reparos, multas y sanciones de la SUNAT. En el resultado de la investigación se observó que el área contable tiene dificultad en las actualizaciones de las normas sobre los límites de gastos y, en coordinación con el gerente financiero, analizaron los beneficios e inconvenientes de cada opción, y se consideró contratar consultoría externa para que capaciten al personal, por lo cual, con la capacitación, se dispondrá de soluciones para detectar y analizar las inconsistencias al momento de provisionar o registrar los comprobantes de pagos. Se concluyó que se deben aprobar las capacitaciones en el área contable para fomentar y reforzar conocimientos y de esta manera evaluar con tiempo la solución de las inconsistencias sobre el cálculo que determina el impuesto sobre la renta anual y proceder a adicionar desembolsos que no debían ser deducibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).