Control público y el impacto social en las entidades estatales en el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo general del trabajo de investigación fue conocer de qué manera el control público en el Perú produce un impacto social en las entidades públicas. Se utilizó la variable independiente Control Público con sus Indicadores: Plan Estratégico Nacional, Presupuesto Institucional, Normas y regul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Rodríguez, Félix Alejandro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control público
Impacto social
Entidades estatales
id UIGV_a0363ce824f7a5d37b119be07cb28372
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/354
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
spelling Bonilla Rodríguez, Félix Alejandro2016-11-11T17:00:50Z2016-11-11T17:00:50Z2015-10-20https://hdl.handle.net/20.500.11818/354El objetivo general del trabajo de investigación fue conocer de qué manera el control público en el Perú produce un impacto social en las entidades públicas. Se utilizó la variable independiente Control Público con sus Indicadores: Plan Estratégico Nacional, Presupuesto Institucional, Normas y regulaciones y la variable dependiente Impacto Social con su indicadores indicadores: Bienestar de la ciudadanía, Administración de los recursos públicos y Control gubernamental El tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue Descriptivo. La población estuvo constituida por 945 entidades estatales que poseen órganos de Auditoria Interna u Oficina de Control Institucional (OCI), también se ha considerado como población de estudio a ciudadanos que sin integrar las entidades estatales, son usuarios de servicios públicos mientras que la muestra estuvo formada por 208 entidades estatales elegidas aleatoriamente que poseen órganos de Auditoría Interna u Oficina de Control Institucional y usuarios de servicios públicos. El instrumento utilizado para la medición de las variables fue un cuestionario diseñado con 24 ítems para entender la relación entre los indicadores de las dos variables independiente y dependiente. La estadística utilizada fue descriptiva para la presentación de datos mientras que para la contratación de hipótesis se utilizó el modelo de distribución chi-cuadrado. Los resultados indican que el control público en el Perú produce un impacto social positivo en las entidades públicas, el plan estratégico nacional mejora el bienestar de la ciudadanía, el presupuesto institucional permite una adecuada administración de los recursos públicos, las normas y regulaciones aplicables requieren revisión para un mejor efecto en el control gubernamental. Esperando que el presente trabajo de investigación sirva como base para otros trabajos venideros y sea una ayuda para los profesionales contables que trabajan en las Auditorias Contables para que logren la calidad, la productividad y competitividad en la gestión pública que desempeñan.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVControl públicoImpacto socialEntidades estatalesControl público y el impacto social en las entidades estatales en el Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoDoctoradoContabilidadDoctor en ContabilidadORIGINALT024_08907065_D.pdfT024_08907065_D.pdfapplication/pdf1511866https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27bdb57c-b524-4b9f-8055-c579160bc395/content074231870abae1d7751e3d7edab99855MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bf592ef-6eb7-4265-9275-ff3d1cdb94ed/content4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82559af5-c644-49a6-999c-558a9c58d26a/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTT024_08907065_D.pdf.txtT024_08907065_D.pdf.txtExtracted texttext/plain101907https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8a988a6-7399-4799-837f-3451e4bf55ae/content8d0b14f84102918d32de4a9177880687MD510THUMBNAILT024_08907065_D.pdf.jpgT024_08907065_D.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13095https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93658dcc-9c1a-43bf-8b1d-0375d419eb8c/content671c8201680eeecb990ce3a356335813MD51120.500.11818/354oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3542024-10-01 01:14:32.33https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control público y el impacto social en las entidades estatales en el Perú
title Control público y el impacto social en las entidades estatales en el Perú
spellingShingle Control público y el impacto social en las entidades estatales en el Perú
Bonilla Rodríguez, Félix Alejandro
Control público
Impacto social
Entidades estatales
title_short Control público y el impacto social en las entidades estatales en el Perú
title_full Control público y el impacto social en las entidades estatales en el Perú
title_fullStr Control público y el impacto social en las entidades estatales en el Perú
title_full_unstemmed Control público y el impacto social en las entidades estatales en el Perú
title_sort Control público y el impacto social en las entidades estatales en el Perú
author Bonilla Rodríguez, Félix Alejandro
author_facet Bonilla Rodríguez, Félix Alejandro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bonilla Rodríguez, Félix Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control público
Impacto social
Entidades estatales
topic Control público
Impacto social
Entidades estatales
description El objetivo general del trabajo de investigación fue conocer de qué manera el control público en el Perú produce un impacto social en las entidades públicas. Se utilizó la variable independiente Control Público con sus Indicadores: Plan Estratégico Nacional, Presupuesto Institucional, Normas y regulaciones y la variable dependiente Impacto Social con su indicadores indicadores: Bienestar de la ciudadanía, Administración de los recursos públicos y Control gubernamental El tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue Descriptivo. La población estuvo constituida por 945 entidades estatales que poseen órganos de Auditoria Interna u Oficina de Control Institucional (OCI), también se ha considerado como población de estudio a ciudadanos que sin integrar las entidades estatales, son usuarios de servicios públicos mientras que la muestra estuvo formada por 208 entidades estatales elegidas aleatoriamente que poseen órganos de Auditoría Interna u Oficina de Control Institucional y usuarios de servicios públicos. El instrumento utilizado para la medición de las variables fue un cuestionario diseñado con 24 ítems para entender la relación entre los indicadores de las dos variables independiente y dependiente. La estadística utilizada fue descriptiva para la presentación de datos mientras que para la contratación de hipótesis se utilizó el modelo de distribución chi-cuadrado. Los resultados indican que el control público en el Perú produce un impacto social positivo en las entidades públicas, el plan estratégico nacional mejora el bienestar de la ciudadanía, el presupuesto institucional permite una adecuada administración de los recursos públicos, las normas y regulaciones aplicables requieren revisión para un mejor efecto en el control gubernamental. Esperando que el presente trabajo de investigación sirva como base para otros trabajos venideros y sea una ayuda para los profesionales contables que trabajan en las Auditorias Contables para que logren la calidad, la productividad y competitividad en la gestión pública que desempeñan.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-11T17:00:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-11T17:00:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-10-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/354
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/354
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27bdb57c-b524-4b9f-8055-c579160bc395/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bf592ef-6eb7-4265-9275-ff3d1cdb94ed/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82559af5-c644-49a6-999c-558a9c58d26a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8a988a6-7399-4799-837f-3451e4bf55ae/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93658dcc-9c1a-43bf-8b1d-0375d419eb8c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 074231870abae1d7751e3d7edab99855
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8d0b14f84102918d32de4a9177880687
671c8201680eeecb990ce3a356335813
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829111744888832
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).