Rediseño del proceso de adquisición de contrataciones de bienes y servicios menores a 8 UIT – Hospital Huaral y servicios básicos de salud 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo: “Rediseño del proceso de adquisición de contrataciones de bienes y servicios menores a 8 UIT – Hospital Huaral y Servicios Básicos de Salud 2023”, se tuvo el objetivo de rediseñar la confusión existente en las diferentes unidades organizativas de la entidad, mediante la implemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Barbaran, Diego Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8227
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:contrataciones
adquisiciones
rediseño
proceso
bienes y servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo: “Rediseño del proceso de adquisición de contrataciones de bienes y servicios menores a 8 UIT – Hospital Huaral y Servicios Básicos de Salud 2023”, se tuvo el objetivo de rediseñar la confusión existente en las diferentes unidades organizativas de la entidad, mediante la implementación de normas de adquisiciones, atención oportuna de las necesidades de bienes, principalmente en el proceso de adquisiciones de menos de 8 UIT. Por lo anterior, surge la necesidad de estandarizar los procedimientos a seguir para las adquisiciones por un monto menor a ocho UIT a través de Directivas, como medida de largo plazo para mitigar situaciones nocivas y mejorar la transparencia de comportamiento. En el planteamiento del rediseño (proceso propuesto), en comparación al proceso actual se detectó que dentro del suceso de adquisición de contrataciones menores a 8 UIT que se venían realizando faltaban incluir formatos y flujos de actividades, así como la participación de las áreas involucradas dentro del proceso de adquisición, para lo cual este planteamiento permitió lo siguiente: compartir conocimientos propios sobre el proceso logístico con las áreas usuarias a fin de poder mejorar la atención, así como rediseñar los flujos, detectar oportunamente errores en los requerimientos emitidos e implementar mejor las comunicaciones entre el personal que participan dentro del proceso de contrataciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).