Compromiso organizacional en trabajadores administrativos en una institución pública 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo poder conocer la existencia de un nivel de compromiso organizacional en una empresa. Es un estudio descriptivo para dar a conocer el nivel de compromiso de los trabajadores al igual que las dimensiones relacionadas. La muestra estuvo conformada por 50 tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olano Rosales, Heidy Yahayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:compromiso organizacional
compromiso afectivo
compromiso de continuidad
compromiso normativo
trabajador administrativo
programa de intervención
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo poder conocer la existencia de un nivel de compromiso organizacional en una empresa. Es un estudio descriptivo para dar a conocer el nivel de compromiso de los trabajadores al igual que las dimensiones relacionadas. La muestra estuvo conformada por 50 trabajadores de la empresa, a través de la elección de una muestra censal. Para ello, se utilizó el Cuestionario del Compromiso Organizacional de Allen y Meyer (1997), de 18 ítems, validada en Perú por Argomedo (2013). Obteniéndose como resultado En cuanto al compromiso organizacional general, el 34% del nivel Alto, el 46% del nivel Promedio y 20 % del nivel Bajo, Para la dimensión afectiva se concluyó, el 22% del nivel Alto, el 38% del nivel Promedio y 40% del nivel Bajo, siendo mayor significativa el nivel promedio sería el predominante dentro de los trabajadores de la empresa. Con relación a la dimensión normativa, el 48% en un nivel promedio, un 32% en nivel Alto, y un 20% en un nivel bajo. En relación a la normatividad el nivel predominante es el nivel promedio, dentro de los trabajadores. Para la dimensión de continuidad se determinó, el 38% del nivel bajo, el 44% del nivel Promedio y 18% del nivel alto, reflejando que los niveles bajo y promedio son los más significativos y predominantes dentro de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).