Dimensión vertical y posición postural mandibular

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación sobre dimensión vertical y la posición postural mandibular fue realizado con el objetivo de presentar una revisión de la literatura para determinar conceptos actuales de definición de la dimensión vertical y los métodos que se emplean en la clínica sobre la obten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamorano Cordero, Laura Janneth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dimensión vertical, oclusión, relaciones maxilares, posición mandibular, biotipos faciales, dimensión vertical oclusal, dimensión vertical postural
id UIGV_98ec0c2096829a9c0a3c41e1275fccc5
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5555
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dimensión vertical y posición postural mandibular
title Dimensión vertical y posición postural mandibular
spellingShingle Dimensión vertical y posición postural mandibular
Zamorano Cordero, Laura Janneth
Dimensión vertical, oclusión, relaciones maxilares, posición mandibular, biotipos faciales, dimensión vertical oclusal, dimensión vertical postural
title_short Dimensión vertical y posición postural mandibular
title_full Dimensión vertical y posición postural mandibular
title_fullStr Dimensión vertical y posición postural mandibular
title_full_unstemmed Dimensión vertical y posición postural mandibular
title_sort Dimensión vertical y posición postural mandibular
author Zamorano Cordero, Laura Janneth
author_facet Zamorano Cordero, Laura Janneth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcázar Aguilar, Oscar Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Zamorano Cordero, Laura Janneth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dimensión vertical, oclusión, relaciones maxilares, posición mandibular, biotipos faciales, dimensión vertical oclusal, dimensión vertical postural
topic Dimensión vertical, oclusión, relaciones maxilares, posición mandibular, biotipos faciales, dimensión vertical oclusal, dimensión vertical postural
description El presente trabajo de investigación sobre dimensión vertical y la posición postural mandibular fue realizado con el objetivo de presentar una revisión de la literatura para determinar conceptos actuales de definición de la dimensión vertical y los métodos que se emplean en la clínica sobre la obtención de la dimensión vertical. Como odontólogos y sobre todo como especialistas en rehabilitación oral la determinación de la dimensión vertical es de suma importancia ya que al realizar rehabilitaciones complejas debemos conocer si los pacientes conservan o perdieron su dimensión vertical para que el sistema masticatorio tenga un funcionamiento óptimo la cual llevará a cabo un equilibrio donde la funcionalidad sea permanente, este equilibrio dependerá de la fusión de la articulación temporomandibular, la altura facial, la masticación, la deglución, la anatomía, la respuesta individual y la adaptación. Para realizar una prótesis funcional, las dimensiones del tercio inferior de la cara deberán volver a ser las mismas, entre las etapas clínicas más complicadas en la rehabilitación oral será la obtención y registro de las Relaciones Maxilomandibulares como la Dimensión vertical. La dimensión vertical la definiremos como la medición de la altura facial inferior determinada por dos puntos que serán ubicados arbitrariamente en la línea media, uno en la mandíbula y otro en el maxilar superior. En rehabilitación oral se establecerán dos dimensiones importantes que serán consideradas; la dimensión vertical oclusal y la dimensión vertical postural o de reposo donde la altura facial estará determinada cuando el maxilar inferior esta en una posición de reposo fisiológico, y la dimensión vertical oclusal corresponderá cuando las piezas dentarias se encuentren en contacto. La determinación de una correcta dimensión vertical será un proceso de mucha importancia en la rehabilitación oral, ya que al encontrarse alterada podrá afectar la estética de los tejidos blandos faciales, inducirá dificultades en el habla creará una incomodidad y podrá producir incluso problemas musculares o articulares, entonces determinar una incorrecta dimensión vertical resultara un fracaso en el tratamiento protésico del paciente. En la práctica diaria se utilizará varios métodos para determinar la dimensión vertical, estos se han dividido en métodos objetivos y métodos subjetivos, existen varias formas de determinar la dimensión vertical, ya que emplear un solo método no muestra resultados exactos, por lo que se considera utilizar varios métodos y sistemas al momento de determinar de la dimensión vertical.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-07T20:52:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-07T20:52:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5555
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5555
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bef550c-c248-46fa-adad-83805db3475e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/329ed6b4-4c62-4be8-a0b3-63e54ffc19bf/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2294544-2356-4360-ac74-5e3b760575b0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/582e24c2-9e73-4959-b294-5bab3f55f9c1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d864903-d977-49e6-9f6a-be45b4e8088d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d758ea2-0970-4218-9614-ed932d7ed490/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0ea5ca5-2c26-4882-a5eb-c6753928fad9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fac509a5-b9fe-462b-bc3e-4372f61542e7/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 001112cc8adfcaa226e956b4965b8400
7abb4063cf0bef01006c0dc59e7d1559
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e17bf645b26da6eb7d339941dba69220
5f7651c4687880a3d90eb4111f6aae9b
5cd6c9f4d41c0c2aa257c035a3dc6cab
70106bc9c44200db8617a8c65fb5912e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829200132505600
spelling Alcázar Aguilar, Oscar OmarZamorano Cordero, Laura Janneth2021-08-07T20:52:16Z2021-08-07T20:52:16Z2021-08-07https://hdl.handle.net/20.500.11818/5555El presente trabajo de investigación sobre dimensión vertical y la posición postural mandibular fue realizado con el objetivo de presentar una revisión de la literatura para determinar conceptos actuales de definición de la dimensión vertical y los métodos que se emplean en la clínica sobre la obtención de la dimensión vertical. Como odontólogos y sobre todo como especialistas en rehabilitación oral la determinación de la dimensión vertical es de suma importancia ya que al realizar rehabilitaciones complejas debemos conocer si los pacientes conservan o perdieron su dimensión vertical para que el sistema masticatorio tenga un funcionamiento óptimo la cual llevará a cabo un equilibrio donde la funcionalidad sea permanente, este equilibrio dependerá de la fusión de la articulación temporomandibular, la altura facial, la masticación, la deglución, la anatomía, la respuesta individual y la adaptación. Para realizar una prótesis funcional, las dimensiones del tercio inferior de la cara deberán volver a ser las mismas, entre las etapas clínicas más complicadas en la rehabilitación oral será la obtención y registro de las Relaciones Maxilomandibulares como la Dimensión vertical. La dimensión vertical la definiremos como la medición de la altura facial inferior determinada por dos puntos que serán ubicados arbitrariamente en la línea media, uno en la mandíbula y otro en el maxilar superior. En rehabilitación oral se establecerán dos dimensiones importantes que serán consideradas; la dimensión vertical oclusal y la dimensión vertical postural o de reposo donde la altura facial estará determinada cuando el maxilar inferior esta en una posición de reposo fisiológico, y la dimensión vertical oclusal corresponderá cuando las piezas dentarias se encuentren en contacto. La determinación de una correcta dimensión vertical será un proceso de mucha importancia en la rehabilitación oral, ya que al encontrarse alterada podrá afectar la estética de los tejidos blandos faciales, inducirá dificultades en el habla creará una incomodidad y podrá producir incluso problemas musculares o articulares, entonces determinar una incorrecta dimensión vertical resultara un fracaso en el tratamiento protésico del paciente. En la práctica diaria se utilizará varios métodos para determinar la dimensión vertical, estos se han dividido en métodos objetivos y métodos subjetivos, existen varias formas de determinar la dimensión vertical, ya que emplear un solo método no muestra resultados exactos, por lo que se considera utilizar varios métodos y sistemas al momento de determinar de la dimensión vertical.Trabajo académicospaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVDimensión vertical, oclusión, relaciones maxilares, posición mandibular, biotipos faciales, dimensión vertical oclusal, dimensión vertical posturalDimensión vertical y posición postural mandibularinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo de segunda especialidadRehabilitación OralTítulo de segunda especialidad en Rehabilitación Oralhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad9111994001003368204930ORIGINALTRACADEMICO_ZAMORANO CORDERO.pdfTRACADEMICO_ZAMORANO CORDERO.pdfapplication/pdf1673091https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bef550c-c248-46fa-adad-83805db3475e/content001112cc8adfcaa226e956b4965b8400MD59AUTORIZA_ZAMORANO CORDERO.pdfAUTORIZA_ZAMORANO CORDERO.pdfapplication/pdf505341https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/329ed6b4-4c62-4be8-a0b3-63e54ffc19bf/content7abb4063cf0bef01006c0dc59e7d1559MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2294544-2356-4360-ac74-5e3b760575b0/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/582e24c2-9e73-4959-b294-5bab3f55f9c1/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAUTORIZA_ZAMORANO CORDERO.pdf.txtAUTORIZA_ZAMORANO CORDERO.pdf.txtExtracted texttext/plain1858https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d864903-d977-49e6-9f6a-be45b4e8088d/contente17bf645b26da6eb7d339941dba69220MD57TRACADEMICO_ZAMORANO CORDERO.pdf.txtTRACADEMICO_ZAMORANO CORDERO.pdf.txtExtracted texttext/plain112599https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d758ea2-0970-4218-9614-ed932d7ed490/content5f7651c4687880a3d90eb4111f6aae9bMD510THUMBNAILAUTORIZA_ZAMORANO CORDERO.pdf.jpgAUTORIZA_ZAMORANO CORDERO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1585https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0ea5ca5-2c26-4882-a5eb-c6753928fad9/content5cd6c9f4d41c0c2aa257c035a3dc6cabMD58TRACADEMICO_ZAMORANO CORDERO.pdf.jpgTRACADEMICO_ZAMORANO CORDERO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1546https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fac509a5-b9fe-462b-bc3e-4372f61542e7/content70106bc9c44200db8617a8c65fb5912eMD51120.500.11818/5555oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/55552025-04-01 09:12:43.381https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).