Exportación Completada — 

Autocuidado y complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo II del Hospital Hugo Pesce Pecetto – Andahuaylas – 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el autocuidado y las complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo II del Hospital Hugo Pesce Pecetto – Andahuaylas - 2018, la investigación fue de tipo cuantitativa de nivel aplicativo, descriptiva correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Córdova, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dieta
Ejercicio
Tratamiento
Glucosa
Alimentación
Diet
Exercise
Treatment
Glucose
Alimentation
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el autocuidado y las complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo II del Hospital Hugo Pesce Pecetto – Andahuaylas - 2018, la investigación fue de tipo cuantitativa de nivel aplicativo, descriptiva correlacional y de diseño no experimental, la muestra fue 81 pacientes, como técnica se usó la encuesta y la observación, y como instrumento se usó dos cuestionarios. Según los resultados el 44.44% de los pacientes presentan un nivel regular de autocuidado, el 29.63% un nivel malo y un 25.93% un nivel bueno. Asimismo, el 33.33% presentan complicaciones y el 66.67% no las presenta. Por otra parte, se concluyó que existe una relación significativa entre el autocuidado y las complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo II, según la correlación de Spearman de 0.675. Asimismo, se recomendó a la Jefa del departamento de enfermería organizar talleres para los pacientes con diabetes Mellitus tipo II donde el personal de enfermería muestre las alternativas que existen para evitar y prevenir complicaciones de su enfermedad que podrían aumentar la probabilidad de muerte, alternativas como variedad y raciones proporcionales en las dietas, recomendación de ejercicios adecuados para cada paciente, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).