Efecto del uso de agentes antimicrobianos en la resistencia a la fractura de moldes de yesos tipo IV de comercialización local en el año 2019

Descripción del Articulo

La contaminación cruzada en el área de salud es una constante del cual el personal debe estar alerta, en la carrera de odontología al realizar la toma del modelo de la boca del paciente para realizarle un diagnóstico y una planificación del trabajo a futuro; debemos tener en cuenta que todo modelo s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Lerzondi, Alexandra Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antimicrobiano, Desinfección, Inmersión, Fractura, Resistencia, Yeso
id UIGV_967526a40c0063bb0da4ad767b097675
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5303
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del uso de agentes antimicrobianos en la resistencia a la fractura de moldes de yesos tipo IV de comercialización local en el año 2019
title Efecto del uso de agentes antimicrobianos en la resistencia a la fractura de moldes de yesos tipo IV de comercialización local en el año 2019
spellingShingle Efecto del uso de agentes antimicrobianos en la resistencia a la fractura de moldes de yesos tipo IV de comercialización local en el año 2019
Cordova Lerzondi, Alexandra Paola
Antimicrobiano, Desinfección, Inmersión, Fractura, Resistencia, Yeso
title_short Efecto del uso de agentes antimicrobianos en la resistencia a la fractura de moldes de yesos tipo IV de comercialización local en el año 2019
title_full Efecto del uso de agentes antimicrobianos en la resistencia a la fractura de moldes de yesos tipo IV de comercialización local en el año 2019
title_fullStr Efecto del uso de agentes antimicrobianos en la resistencia a la fractura de moldes de yesos tipo IV de comercialización local en el año 2019
title_full_unstemmed Efecto del uso de agentes antimicrobianos en la resistencia a la fractura de moldes de yesos tipo IV de comercialización local en el año 2019
title_sort Efecto del uso de agentes antimicrobianos en la resistencia a la fractura de moldes de yesos tipo IV de comercialización local en el año 2019
author Cordova Lerzondi, Alexandra Paola
author_facet Cordova Lerzondi, Alexandra Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morante Maturana, Sara
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordova Lerzondi, Alexandra Paola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Antimicrobiano, Desinfección, Inmersión, Fractura, Resistencia, Yeso
topic Antimicrobiano, Desinfección, Inmersión, Fractura, Resistencia, Yeso
description La contaminación cruzada en el área de salud es una constante del cual el personal debe estar alerta, en la carrera de odontología al realizar la toma del modelo de la boca del paciente para realizarle un diagnóstico y una planificación del trabajo a futuro; debemos tener en cuenta que todo modelo se encuentra contaminado ya que estuvo puesto en contacto con fluidos bucales. Estos modelos deben pasar por un método de desinfección antes de poder ser manipulados, en nuestro caso al usar el yeso tipo IV como material de vaciado la desinfección se debe realizar con elementos que no dañen las propiedades del mismo. Materiales y Método: Se realizó el ensayo con 30 muestras de yeso tipo IV de la marca Fuji Rock, se prepararon cilindros de yeso tipo IV con medidas de 20 mm x 40 mm en un dispositivo con forma de cilindro de acero inoxidable preformado según la norma ISO 6873:2013; los cuales fueron separados en tres grupos conformados por 10 muestras cada uno, el primer grupo fue sumergido en agua (grupo control), el segundo grupo fue sumergido en hipoclorito de sodio al 0.5% y el tercer grupo fue sumergido en glutaraldehído al 2%; luego se dejó secar las 30 muestras por 24 horas y después fueron sometidas a fuerzas de 1mm/segundo en la máquina digital de ensayos universales CMT-5L de la marca LG. Los datos fueron analizados por el programa estadístico SPSS versión 22 y se realizaron los análisis de Anova y Shapiro-Wilk. Resultados: Los datos recolectados dieron como resultado que los agentes antimicrobianos no afectan significativamente en la propiedad de resistencia a la fractura del yeso tipo IV, ya que no existe una diferencia significativa entre los grupos de antimicrobianos (p>0.05), de igual manera no existe una diferencia significativa al comparar cada grupo de antimicrobiano con el grupo control (agua). Sin embargo el antimicrobiano que estuvo cerca al estándar que nos da el ISO 6873 (2013) fue el hipoclorito de sodio al 0.5%. Conclusión: Los resultados demostraron que la desinfección por inmersión de moldes de yeso tipo IV en agua (grupo control), hipoclorito de sodio al 0.5% y glutaraldehído al 2% (antimicrobianos) no afecta significativamente la propiedad de resistencia a la fractura de los moldes de yeso tipo IV.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-09T19:36:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-09T19:36:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5303
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5303
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d54a90a-4e6e-4ef6-91bc-95d3ef4d3e7a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fd01c2d-f109-46ff-b2ed-d83c0425dcef/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4631b9c-1e1b-46be-b6ac-8a5acf724263/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/263d73c0-e0be-4695-8304-4f2e70483979/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8acf2949-4512-4910-8a27-c20b47704f2c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7c274a1-2719-4166-8c29-f003fc8a1998/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a494c42c-3e4b-455c-b035-781b0ea10583/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/633af8ca-3ee7-4398-9aff-794750b027d1/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 14b126966f67f992c11d1af48a622c1e
5b6988751202f43e50739a68d9473a8a
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2b1804cb78c232a35ba16c50ffe355f3
2a0676b76838aead47e9cb73beb6f16c
e436c1aee4bb87c8dae4f9fe7b8506af
3399a5e16f6bf1181cf5867df9d33d9e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829066275487744
spelling Morante Maturana, SaraCordova Lerzondi, Alexandra Paola2021-02-09T19:36:13Z2021-02-09T19:36:13Z2021-02-09https://hdl.handle.net/20.500.11818/5303La contaminación cruzada en el área de salud es una constante del cual el personal debe estar alerta, en la carrera de odontología al realizar la toma del modelo de la boca del paciente para realizarle un diagnóstico y una planificación del trabajo a futuro; debemos tener en cuenta que todo modelo se encuentra contaminado ya que estuvo puesto en contacto con fluidos bucales. Estos modelos deben pasar por un método de desinfección antes de poder ser manipulados, en nuestro caso al usar el yeso tipo IV como material de vaciado la desinfección se debe realizar con elementos que no dañen las propiedades del mismo. Materiales y Método: Se realizó el ensayo con 30 muestras de yeso tipo IV de la marca Fuji Rock, se prepararon cilindros de yeso tipo IV con medidas de 20 mm x 40 mm en un dispositivo con forma de cilindro de acero inoxidable preformado según la norma ISO 6873:2013; los cuales fueron separados en tres grupos conformados por 10 muestras cada uno, el primer grupo fue sumergido en agua (grupo control), el segundo grupo fue sumergido en hipoclorito de sodio al 0.5% y el tercer grupo fue sumergido en glutaraldehído al 2%; luego se dejó secar las 30 muestras por 24 horas y después fueron sometidas a fuerzas de 1mm/segundo en la máquina digital de ensayos universales CMT-5L de la marca LG. Los datos fueron analizados por el programa estadístico SPSS versión 22 y se realizaron los análisis de Anova y Shapiro-Wilk. Resultados: Los datos recolectados dieron como resultado que los agentes antimicrobianos no afectan significativamente en la propiedad de resistencia a la fractura del yeso tipo IV, ya que no existe una diferencia significativa entre los grupos de antimicrobianos (p>0.05), de igual manera no existe una diferencia significativa al comparar cada grupo de antimicrobiano con el grupo control (agua). Sin embargo el antimicrobiano que estuvo cerca al estándar que nos da el ISO 6873 (2013) fue el hipoclorito de sodio al 0.5%. Conclusión: Los resultados demostraron que la desinfección por inmersión de moldes de yeso tipo IV en agua (grupo control), hipoclorito de sodio al 0.5% y glutaraldehído al 2% (antimicrobianos) no afecta significativamente la propiedad de resistencia a la fractura de los moldes de yeso tipo IV.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVAntimicrobiano, Desinfección, Inmersión, Fractura, Resistencia, YesoEfecto del uso de agentes antimicrobianos en la resistencia a la fractura de moldes de yesos tipo IV de comercialización local en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano DentistaORIGINALTESIS_CORDOVA LERZONDI.pdfTESIS_CORDOVA LERZONDI.pdfapplication/pdf1264462https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d54a90a-4e6e-4ef6-91bc-95d3ef4d3e7a/content14b126966f67f992c11d1af48a622c1eMD51AUTORIZA_CORDOVA LERZONDI.pdfAUTORIZA_CORDOVA LERZONDI.pdfapplication/pdf510194https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fd01c2d-f109-46ff-b2ed-d83c0425dcef/content5b6988751202f43e50739a68d9473a8aMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4631b9c-1e1b-46be-b6ac-8a5acf724263/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/263d73c0-e0be-4695-8304-4f2e70483979/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_CORDOVA LERZONDI.pdf.txtTESIS_CORDOVA LERZONDI.pdf.txtExtracted texttext/plain117854https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8acf2949-4512-4910-8a27-c20b47704f2c/content2b1804cb78c232a35ba16c50ffe355f3MD55AUTORIZA_CORDOVA LERZONDI.pdf.txtAUTORIZA_CORDOVA LERZONDI.pdf.txtExtracted texttext/plain1906https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7c274a1-2719-4166-8c29-f003fc8a1998/content2a0676b76838aead47e9cb73beb6f16cMD57THUMBNAILTESIS_CORDOVA LERZONDI.pdf.jpgTESIS_CORDOVA LERZONDI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1474https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a494c42c-3e4b-455c-b035-781b0ea10583/contente436c1aee4bb87c8dae4f9fe7b8506afMD56AUTORIZA_CORDOVA LERZONDI.pdf.jpgAUTORIZA_CORDOVA LERZONDI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1586https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/633af8ca-3ee7-4398-9aff-794750b027d1/content3399a5e16f6bf1181cf5867df9d33d9eMD5820.500.11818/5303oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/53032022-05-27 00:37:45.725https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).