Prótesis híbridas sobre implantes dentales, indicaciones, protocolo de manejo clínico y laboratorio
Descripción del Articulo
Las prótesis híbridas es un tipo de rehabilitación oral, las cuales están indicadas en pacientes que tienen un espacio protésico mayor a 15 mm. debido a que esta prótesis puede reproducir los tejidos duros y blandos. Está elaborada en metal (cromo - cobalto) y resina. Se indican en pacientes edentul...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1508 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1508 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prótesis Prótesis híbrida Implantes dentales Mesoestructura Supraestructura Prosthesis Hybrid prosthesis Dental implants Mesostructure Supra-structure |
| Sumario: | Las prótesis híbridas es un tipo de rehabilitación oral, las cuales están indicadas en pacientes que tienen un espacio protésico mayor a 15 mm. debido a que esta prótesis puede reproducir los tejidos duros y blandos. Está elaborada en metal (cromo - cobalto) y resina. Se indican en pacientes edentulos totales con atrofia del reborde alveolar, con implantes dentales mal distribuidos, rebordes exiguos no reconstruidos o reconstruidos parcialmente, pacientes con laceraciones debido a las protesis convencionales, deficiencia muscular, hábitos parafuncionales, insatisfacción, náuseas e incomodidad de las prótesis totales convencionales. Este tipo de prótesis son implantósoportadas, es decir sus pilares son los implantes dentales, se pueden usar desde tres implantes por cada arcada dental, siempre y cuando estos vayan los más distalizadas posibles, lo convencional es emplear de 4 a 5 implantes para la arcada inferior y de 5 a 6 para la arcada superior. La conexión que tienen prótesis-implantes es de tres tipos, atornillada, cemento-atornillada y cementada. Entre los tipos de prótesis híbridas existen las de baja calidad (son de resina, por esa razón tienen un porcentaje muy alto de fractura, por ello en el lado distal colocan más resina, ocasionando una gran incomodidad a la lengua; ya que solo poseen una estructura los emergentes migran hacia el exterior por incisal o vestibular causando un problema estético indicadas como una prótesis provisional o inmediata) las de mediana complejidad (son de metal-resina y tienen menos porcentaje de fractura, pero el mismo problema estético que las de baja complejidad por tener solo una estructura) y por último las de alta complejidad (este tipo de prótesis híbrida tienen dos estructuras la mesoestructura que es la parte que soluciona el problema de los emergentes y une los implantes dentales con la otra estructura que es la supraestructura, que a su vez la conforman la parte baja que es la bandeja siendo la parte más resistente de la prótesis y la parte alta la conforman los dientes en stock, el acrílico y las roscas hembras las cuales conectan la parte baja con la alta) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).