Análisis y evaluación de los foros legislativos virtuales como mecanismo para fomentar la participación ciudadana en el Congreso de la República 2022-2024.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló con el objetivo de analizar si los foros legislativos del Congreso de la República del Perú tienen una respuesta adecuada por parte de la representación parlamentaria a los ciudadanos quienes usan este mecanismo; herramienta participativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Santillán, Sandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:participación política
mecanismo de participación ciudadana
foros legislativos
congreso de la república
ciudadanía
congreso virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló con el objetivo de analizar si los foros legislativos del Congreso de la República del Perú tienen una respuesta adecuada por parte de la representación parlamentaria a los ciudadanos quienes usan este mecanismo; herramienta participativa que busca conseguir un mayor involucramiento ciudadano en los procesos legislativos democráticos. La investigación es tipo básica y descriptiva, con diseño no experimental. Las técnicas e instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron el análisis documental técnico-normativo, el de contenido y de leyes producidas. Para el análisis documental se utilizaron las fichas bibliográficas, fichas de citas textuales y paráfrasis, también la revisión constitucional y legal como textos bibliográficos y documentos vinculados al desarrollo del tema, empleándose también el uso del internet. Para el análisis de contenido, se utilizaron textos legales como: el Reglamento del Congreso de la República, ROF y MOF, PTA del programa foros legislativos virtuales;, POI de la oficina de participación ciudadana, textos técnico normativos respecto a los procedimientos parlamentarios y técnicas en la elaboración de proyectos de ley, dictámenes, autógrafas y leyes, artículos relevantes, informes producidos por organismos especializados del propio CR y artículos periodísticos que se han referido a la participación ciudadana en la elaboración y calidad de las leyes, utilizándose como instrumento la ficha de análisis de contenido. Finalmente, lo que proponemos en esta investigación es la aprobación de un Acuerdo de Mesa como mecanismo participativo que obligue a la representación a responder la participación ciudadana en los foros legislativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).