Optimización de procesos industriales aplicando herramientas del Lean Manufacturing en el Complejo Agroindustrial Beta-2020
Descripción del Articulo
Complejo Agroindustrial Beta es una empresa que nace hace 25 años en el distrito de Chincha baja, provincia de Chincha Alta por lo que desde entonces siempre se encuentra a la vanguardia de generar nuevos puestos de empleo sean del rubro profesional o de operario por lo que nuestros operarios se des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Máquina espaso, lean manufacturing, espárragos frescos, Complejo Agroindustrial Beta |
id |
UIGV_8b68b0592498ad3cf402f7d256a5c144 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5270 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de procesos industriales aplicando herramientas del Lean Manufacturing en el Complejo Agroindustrial Beta-2020 |
title |
Optimización de procesos industriales aplicando herramientas del Lean Manufacturing en el Complejo Agroindustrial Beta-2020 |
spellingShingle |
Optimización de procesos industriales aplicando herramientas del Lean Manufacturing en el Complejo Agroindustrial Beta-2020 Huaman Tello, Gustavo Ricardo Máquina espaso, lean manufacturing, espárragos frescos, Complejo Agroindustrial Beta |
title_short |
Optimización de procesos industriales aplicando herramientas del Lean Manufacturing en el Complejo Agroindustrial Beta-2020 |
title_full |
Optimización de procesos industriales aplicando herramientas del Lean Manufacturing en el Complejo Agroindustrial Beta-2020 |
title_fullStr |
Optimización de procesos industriales aplicando herramientas del Lean Manufacturing en el Complejo Agroindustrial Beta-2020 |
title_full_unstemmed |
Optimización de procesos industriales aplicando herramientas del Lean Manufacturing en el Complejo Agroindustrial Beta-2020 |
title_sort |
Optimización de procesos industriales aplicando herramientas del Lean Manufacturing en el Complejo Agroindustrial Beta-2020 |
author |
Huaman Tello, Gustavo Ricardo |
author_facet |
Huaman Tello, Gustavo Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Muñoz, Ricardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Tello, Gustavo Ricardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Máquina espaso, lean manufacturing, espárragos frescos, Complejo Agroindustrial Beta |
topic |
Máquina espaso, lean manufacturing, espárragos frescos, Complejo Agroindustrial Beta |
description |
Complejo Agroindustrial Beta es una empresa que nace hace 25 años en el distrito de Chincha baja, provincia de Chincha Alta por lo que desde entonces siempre se encuentra a la vanguardia de generar nuevos puestos de empleo sean del rubro profesional o de operario por lo que nuestros operarios se desempeñan en las áreas de mayor demanda en la modalidad de salario por destajo. Esto en pocas palabras quiere decir que cada línea en conjunto sea el caso de selección ganará la cantidad que esté establecida como forma de pago a cada kilogramo procesado a lo largo del día. A diferencia de este en el área de empaque el destajo se cuenta de manera individual por lo que se les atribuye un pago por cada presentación elaborada ya sea esta en jaba o caja, por lo que aún resulta ser así un área critica debido a que el producto empacado en cajas va directo hacia la cámara de producto terminado no sin antes haber pasado por un hidro-enfriado. A pesar de ser un área que obtiene un mayor auge entre los meses de febrero-abril- y septiembre-noviembre el área de embolsado también entra en el rubro de pago por destajo por lo que cada producto con su cubre o pañal debidamente encajado es considerado como un producto terminado, siendo que contamos con clientes exigentes en el tema de la buena presencia que tenga el atado a la vista del consumidor por lo que el área de aseguramiento de la calidad nos brinda el soporte de ultimo filtro al producto que ha sido ya empacado en el área de empaque. La máquina cortadora desde hace ya un año establecido para cumplir el rol de abastecedor en el corte que se derive para las presentaciones trabajadas en el área de pre-pack (frio) debido a que el personal debe de ser entrenado y capacitado para cuando la línea presente alguna falla de corte o segregación de producto C. El área de Pre-pack representa el 70% de nuestras ventas efectuadas hacia Europa (Inglaterra) ya que nuestro cliente ha podido comprobar en cada exigencia u observación que le hemos respondido. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-27T14:14:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-27T14:14:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5270 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5270 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2521eb1-d15d-4e71-bb82-3bdc2dc6438b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57005b44-673b-4b01-b098-0f25b746784a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76d3cba1-198e-4d65-8cf6-ca9635de7a27/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b9ed1f2-fa6f-4997-a73d-581d3e44c68c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1b47391-1613-45f8-a2c3-f8962bd80d8e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85885348-1712-4dd8-9940-6465305efa16/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8add6b05-4a43-4f87-a04a-ea03a49b65c0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24753a74-3499-4de4-b6a9-b758cede3979/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0265975dd6b5dd7d309106eed547d28 0ec44efa34453bbcab8f9412ce28c9b3 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 56bdae519ce561034a229b92d363f214 4761af7c73bf0ab266ae6e197d1df57f f0ff9460470b5e56e41f86efa3b40ac1 2eca51e9f59653f11199cc9bd31107f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829178431176704 |
spelling |
Muñoz Muñoz, RicardoHuaman Tello, Gustavo Ricardo2020-12-27T14:14:37Z2020-12-27T14:14:37Z2020-12-27https://hdl.handle.net/20.500.11818/5270Complejo Agroindustrial Beta es una empresa que nace hace 25 años en el distrito de Chincha baja, provincia de Chincha Alta por lo que desde entonces siempre se encuentra a la vanguardia de generar nuevos puestos de empleo sean del rubro profesional o de operario por lo que nuestros operarios se desempeñan en las áreas de mayor demanda en la modalidad de salario por destajo. Esto en pocas palabras quiere decir que cada línea en conjunto sea el caso de selección ganará la cantidad que esté establecida como forma de pago a cada kilogramo procesado a lo largo del día. A diferencia de este en el área de empaque el destajo se cuenta de manera individual por lo que se les atribuye un pago por cada presentación elaborada ya sea esta en jaba o caja, por lo que aún resulta ser así un área critica debido a que el producto empacado en cajas va directo hacia la cámara de producto terminado no sin antes haber pasado por un hidro-enfriado. A pesar de ser un área que obtiene un mayor auge entre los meses de febrero-abril- y septiembre-noviembre el área de embolsado también entra en el rubro de pago por destajo por lo que cada producto con su cubre o pañal debidamente encajado es considerado como un producto terminado, siendo que contamos con clientes exigentes en el tema de la buena presencia que tenga el atado a la vista del consumidor por lo que el área de aseguramiento de la calidad nos brinda el soporte de ultimo filtro al producto que ha sido ya empacado en el área de empaque. La máquina cortadora desde hace ya un año establecido para cumplir el rol de abastecedor en el corte que se derive para las presentaciones trabajadas en el área de pre-pack (frio) debido a que el personal debe de ser entrenado y capacitado para cuando la línea presente alguna falla de corte o segregación de producto C. El área de Pre-pack representa el 70% de nuestras ventas efectuadas hacia Europa (Inglaterra) ya que nuestro cliente ha podido comprobar en cada exigencia u observación que le hemos respondido.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVMáquina espaso, lean manufacturing, espárragos frescos, Complejo Agroindustrial BetaOptimización de procesos industriales aplicando herramientas del Lean Manufacturing en el Complejo Agroindustrial Beta-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialORIGINALTRSUFICIENCIA_HUAMAN TELLO GUSTAVO RICARDO .pdfTRSUFICIENCIA_HUAMAN TELLO GUSTAVO RICARDO .pdfapplication/pdf4096852https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2521eb1-d15d-4e71-bb82-3bdc2dc6438b/contentf0265975dd6b5dd7d309106eed547d28MD51AUTORIZA_HUAMAN TELLO GUSTAVO RICARDO.pdfAUTORIZA_HUAMAN TELLO GUSTAVO RICARDO.pdfapplication/pdf197326https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57005b44-673b-4b01-b098-0f25b746784a/content0ec44efa34453bbcab8f9412ce28c9b3MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76d3cba1-198e-4d65-8cf6-ca9635de7a27/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b9ed1f2-fa6f-4997-a73d-581d3e44c68c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_HUAMAN TELLO GUSTAVO RICARDO .pdf.txtTRSUFICIENCIA_HUAMAN TELLO GUSTAVO RICARDO .pdf.txtExtracted texttext/plain213239https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1b47391-1613-45f8-a2c3-f8962bd80d8e/content56bdae519ce561034a229b92d363f214MD55AUTORIZA_HUAMAN TELLO GUSTAVO RICARDO.pdf.txtAUTORIZA_HUAMAN TELLO GUSTAVO RICARDO.pdf.txtExtracted texttext/plain1671https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85885348-1712-4dd8-9940-6465305efa16/content4761af7c73bf0ab266ae6e197d1df57fMD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_HUAMAN TELLO GUSTAVO RICARDO .pdf.jpgTRSUFICIENCIA_HUAMAN TELLO GUSTAVO RICARDO .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1561https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8add6b05-4a43-4f87-a04a-ea03a49b65c0/contentf0ff9460470b5e56e41f86efa3b40ac1MD56AUTORIZA_HUAMAN TELLO GUSTAVO RICARDO.pdf.jpgAUTORIZA_HUAMAN TELLO GUSTAVO RICARDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1626https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24753a74-3499-4de4-b6a9-b758cede3979/content2eca51e9f59653f11199cc9bd31107f8MD5820.500.11818/5270oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/52702022-05-27 00:29:19.54https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.880812 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).