Factores de riesgo y prevención de hipertensión arterial en adultos mayores del Puesto Salud Ciudad Municipal - Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del control de los factores de riesgo y la prevención hipertensión arterial en adultos mayores del Puesto Salud Ciudad Municipal – Arequipa, 2018. Investigación aplicada de enfoque cuantitativo, diseño correlacional, trabajado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuctaya Tito, Hermelinda Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Genética
Ejercicio
Corazón
Alimentación
Tratamiento
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del control de los factores de riesgo y la prevención hipertensión arterial en adultos mayores del Puesto Salud Ciudad Municipal – Arequipa, 2018. Investigación aplicada de enfoque cuantitativo, diseño correlacional, trabajado en una muestra de 92 pacientes; para la recolección de datos se utilizó el cuestionario validado por juicio de expertos y con una confiabilidad del alfa de Cronbach del 0.856 y 0.819, los resultados obtenidos evidencian que el control de los factores de riesgo es regular según el 48.91%, según el 30.43% es bueno y según el 20.65% es malo. Asimismo, la prevención de hipertensión arterial es regular según el 47.83%, según el 27.17% está en un nivel bueno, y según el 25.00% que presentan una prevención mala. En conclusión, el control de los factores de riesgo influye significativamente en la prevención de hipertensión arterial. Se recomendó al personal de enfermería que elabore talleres donde se eduque al paciente sobre como poder controlar los factores de riesgo que él presente, esto un periodo mensual para poder lograr una mejor asimilación del conocimiento impartido, utilizando siempre material audiovisual para un mejor resultado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).