Mejoramiento en el proceso operativo del sistema Redenaves Iquitos 2019

Descripción del Articulo

Para el presente informe se analizaron los procesos para la optimización y mejoramiento del sistema de Recepción y Despacho de Naves, el cual aprueba el Reglamento de Recepción y Despacho de Naves en los Puertos de la República del Perú, abril 2011 (que se establece acorde al Decreto Supremo N° 013-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Oliveira, Javier Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6085
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:SISTEMA REDENAVES
AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL
VENTANILLA UNICA DE COMERCIO EXTERIOR
Descripción
Sumario:Para el presente informe se analizaron los procesos para la optimización y mejoramiento del sistema de Recepción y Despacho de Naves, el cual aprueba el Reglamento de Recepción y Despacho de Naves en los Puertos de la República del Perú, abril 2011 (que se establece acorde al Decreto Supremo N° 013- 2011-MTC) y el Reglamento Operativo del Componente Portuario de la Ventanilla Única de Comercio Exterior del 23 octubre 2013 (el Decreto Supremo N° 012-2013-MINCETUR que aprueba). Esto debido a que la facilitación en el transporte marítimo, fluvial y lacustre es uno de los temas que cada día tiene mayor importancia y más puntos que trabajar en la agenda de desarrollo, tanto en entidades públicas como privadas y así dar cumplimiento a lo establecido. (Principio 4 de ISO 9001:2015, Gestión de Calidad. Para obtener resultados favorables se debe realizar de manera eficaz las actividades y recursos los cuales servirán como desarrollo de procedimientos (Principio 4 ISO 9001: Enfoque basado en procesos). Los mismos que se encuentran en línea con la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública (Decreto Supremo N° 004-2013-PCM). Al encontrar factores de peligro e incumplimiento a los procesos de recepción y despacho de naves, se busca uniformizar los criterios y lograr mejoras a los tiempos de reacción de los procesos que son realizados por el área de REDENAVES. La Presidencia de Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional es la encargada de proponer mejoras que deben ser analizadas y dar conformidad para poder pasar a ser parte de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (nueva versión VUCE 2.0) Lo que se busca conseguir es la competencia del sector peruano en los procesos en los que intervienen los agentes de comercio exterior con la finalidad mejorar la competitividad, simplificación de trámites, costos competitivos de operaciones, reducción de tiempos por parte de todas las entidades que participan a través de la VUCE, asimismo dotar a los exportadores, importadores y empresas de servicios vinculados al comercio exterior de información sistematizada, actualizada e inteligente sobre los servicios y normas para las operaciones de comercio exterior (Proyecto VUCE 2.0)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).