Gestión de bienestar social y rendimiento laboral en trabajadores de una empresa minera, año 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación en la modalidad de suficiencia profesional tuvo como objetivo demostrar mi experiencia profesional en la especialidad de Trabajo Social en una empresa minera. El objetivo fue diseñar la implementación del programa “Juego limpio, me cuido y te cuido”, cuyo propósi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Jeremias, Emily Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:intervención
bienestar social
accidentes deportivos
estrategias
capacitaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UIGV_86bdfba88a58f77646e6d363238ecee2
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9043
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de bienestar social y rendimiento laboral en trabajadores de una empresa minera, año 2023
title Gestión de bienestar social y rendimiento laboral en trabajadores de una empresa minera, año 2023
spellingShingle Gestión de bienestar social y rendimiento laboral en trabajadores de una empresa minera, año 2023
Suarez Jeremias, Emily Rosario
intervención
bienestar social
accidentes deportivos
estrategias
capacitaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Gestión de bienestar social y rendimiento laboral en trabajadores de una empresa minera, año 2023
title_full Gestión de bienestar social y rendimiento laboral en trabajadores de una empresa minera, año 2023
title_fullStr Gestión de bienestar social y rendimiento laboral en trabajadores de una empresa minera, año 2023
title_full_unstemmed Gestión de bienestar social y rendimiento laboral en trabajadores de una empresa minera, año 2023
title_sort Gestión de bienestar social y rendimiento laboral en trabajadores de una empresa minera, año 2023
author Suarez Jeremias, Emily Rosario
author_facet Suarez Jeremias, Emily Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marín Escalante, Ana Salinova
dc.contributor.author.fl_str_mv Suarez Jeremias, Emily Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv intervención
bienestar social
accidentes deportivos
estrategias
capacitaciones
topic intervención
bienestar social
accidentes deportivos
estrategias
capacitaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El presente trabajo de investigación en la modalidad de suficiencia profesional tuvo como objetivo demostrar mi experiencia profesional en la especialidad de Trabajo Social en una empresa minera. El objetivo fue diseñar la implementación del programa “Juego limpio, me cuido y te cuido”, cuyo propósito fue gestionar, sensibilizar, capacitar y comprometer a todo el personal de la empresa minera en realizar un deporte sano. Desde el inicio de la problemática, se evidenció un alto índice de accidentes y absentismos debido a la presentación de descansos médicos por los accidentes de futbol, por lo que se ejecutó un programa de intervención con el objetivo de implementar la cultura de bienestar social en las actividades recreativas para los trabajadores de la empresa minera. El presente estudio se basó en una metodología descriptiva, cualitativa y transversal con el diseño del Modelo de Congruencia de Nadler y Tushman, que resultó efectivo para evitar y reducir los accidentes haciendo uso de las canchas deportivas como también mejorar el rendimiento laboral. Los resultados indicaron una reducción notablemente de casos por accidentes deportivos de un 83% comparando el primer semestre con el segundo semestre del año 2023; asimismo se hizo la comparación del número de casos por accidentes deportivos del año 2022 y 2023 en la que resultó una reducción del 59%. Además, se evidenció que mejoró el rendimiento laboral debido a la reducción de absentismos. Al prevenir y reducir los accidentes deportivos disminuyeron los índices de inasistencias por descansos médicos, faltas y constancias por reposos. Finalmente, el programa “Juego limpio, me cuido y te cuido” logró cambios sumamente positivos, a través de la gestión del área de Bienestar Social con las herramientas de talleres, y capacitaciones para el juego recreativo, rendimiento y clima laboral en la empresa minera.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-13T19:45:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-13T19:45:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-03-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/9043
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/9043
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8fc7b866-316a-425b-aa3f-7e475d8f5521/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2d12490-db4d-4b8d-a5e1-85ee7d7f0276/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2bd4f33-a797-495d-9a20-3b22b295b31a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab847fd6-1bb6-498c-ba45-e88d8cb0e89a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a72434f2-fc08-4237-8021-d46e093013d7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a11056c3-4999-4b8b-a16d-0e0d4dc583a3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/605b1769-4b4e-466b-bcd5-3e486e0c573a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a99577f-dcd0-4382-b08a-920137279717/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b007f26-dcba-469f-ad1e-a87bf4464b1a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2206087f-bf8d-4367-9ce6-a8e741137e12/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9e95792-22a7-41da-8489-57de2dfa398c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 579d7a0d21b73cf725cfe944559600c1
fe11ae69a2e6b8f4c78ca8086b962827
172d3ee639fc617520e1ff7b4800615e
3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
a28c95a33fc0e31c77c31a610bbc7d5f
b8c6359ddf9d2867856a2c55cc6eef51
af049077926ab5710cdda26506fe7e8f
4d16fe348f7e6e6904c6d59f261d8e55
de51f6cea6d1f3c1acbfd0c1ed4f8069
522f7bd4a046cde0abe2113f7e0bb560
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829086757322752
spelling Marín Escalante, Ana SalinovaSuarez Jeremias, Emily Rosario2025-03-13T19:45:09Z2025-03-13T19:45:09Z2025-03-13https://hdl.handle.net/20.500.11818/9043El presente trabajo de investigación en la modalidad de suficiencia profesional tuvo como objetivo demostrar mi experiencia profesional en la especialidad de Trabajo Social en una empresa minera. El objetivo fue diseñar la implementación del programa “Juego limpio, me cuido y te cuido”, cuyo propósito fue gestionar, sensibilizar, capacitar y comprometer a todo el personal de la empresa minera en realizar un deporte sano. Desde el inicio de la problemática, se evidenció un alto índice de accidentes y absentismos debido a la presentación de descansos médicos por los accidentes de futbol, por lo que se ejecutó un programa de intervención con el objetivo de implementar la cultura de bienestar social en las actividades recreativas para los trabajadores de la empresa minera. El presente estudio se basó en una metodología descriptiva, cualitativa y transversal con el diseño del Modelo de Congruencia de Nadler y Tushman, que resultó efectivo para evitar y reducir los accidentes haciendo uso de las canchas deportivas como también mejorar el rendimiento laboral. Los resultados indicaron una reducción notablemente de casos por accidentes deportivos de un 83% comparando el primer semestre con el segundo semestre del año 2023; asimismo se hizo la comparación del número de casos por accidentes deportivos del año 2022 y 2023 en la que resultó una reducción del 59%. Además, se evidenció que mejoró el rendimiento laboral debido a la reducción de absentismos. Al prevenir y reducir los accidentes deportivos disminuyeron los índices de inasistencias por descansos médicos, faltas y constancias por reposos. Finalmente, el programa “Juego limpio, me cuido y te cuido” logró cambios sumamente positivos, a través de la gestión del área de Bienestar Social con las herramientas de talleres, y capacitaciones para el juego recreativo, rendimiento y clima laboral en la empresa minera.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/intervenciónbienestar socialaccidentes deportivosestrategiascapacitacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Gestión de bienestar social y rendimiento laboral en trabajadores de una empresa minera, año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialLicenciado en Trabajo Socialhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional92302607919106https://orcid.org/0009-0003-6949-514470841550ORIGINALTSP-SUAREZ JEREMIAS EMILY ROSARIO - RP -.pdfTSP-SUAREZ JEREMIAS EMILY ROSARIO - RP -.pdfapplication/pdf1745977https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8fc7b866-316a-425b-aa3f-7e475d8f5521/content579d7a0d21b73cf725cfe944559600c1MD51AUTORIZACION REPOSITORIO-SUAREZ JEREMIAS EMILY ROSARIO.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-SUAREZ JEREMIAS EMILY ROSARIO.pdfapplication/pdf414694https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2d12490-db4d-4b8d-a5e1-85ee7d7f0276/contentfe11ae69a2e6b8f4c78ca8086b962827MD52TURNITIN-SUAREZ JEREMIAS EMILY ROSARIO.pdfTURNITIN-SUAREZ JEREMIAS EMILY ROSARIO.pdfapplication/pdf13902048https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2bd4f33-a797-495d-9a20-3b22b295b31a/content172d3ee639fc617520e1ff7b4800615eMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab847fd6-1bb6-498c-ba45-e88d8cb0e89a/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a72434f2-fc08-4237-8021-d46e093013d7/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTTSP-SUAREZ JEREMIAS EMILY ROSARIO - RP -.pdf.txtTSP-SUAREZ JEREMIAS EMILY ROSARIO - RP -.pdf.txtExtracted texttext/plain65086https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a11056c3-4999-4b8b-a16d-0e0d4dc583a3/contenta28c95a33fc0e31c77c31a610bbc7d5fMD56AUTORIZACION REPOSITORIO-SUAREZ JEREMIAS EMILY ROSARIO.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO-SUAREZ JEREMIAS EMILY ROSARIO.pdf.txtExtracted texttext/plain2301https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/605b1769-4b4e-466b-bcd5-3e486e0c573a/contentb8c6359ddf9d2867856a2c55cc6eef51MD58TURNITIN-SUAREZ JEREMIAS EMILY ROSARIO.pdf.txtTURNITIN-SUAREZ JEREMIAS EMILY ROSARIO.pdf.txtExtracted texttext/plain5151https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a99577f-dcd0-4382-b08a-920137279717/contentaf049077926ab5710cdda26506fe7e8fMD510THUMBNAILTSP-SUAREZ JEREMIAS EMILY ROSARIO - RP -.pdf.jpgTSP-SUAREZ JEREMIAS EMILY ROSARIO - RP -.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13912https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b007f26-dcba-469f-ad1e-a87bf4464b1a/content4d16fe348f7e6e6904c6d59f261d8e55MD57AUTORIZACION REPOSITORIO-SUAREZ JEREMIAS EMILY ROSARIO.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO-SUAREZ JEREMIAS EMILY ROSARIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20366https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2206087f-bf8d-4367-9ce6-a8e741137e12/contentde51f6cea6d1f3c1acbfd0c1ed4f8069MD59TURNITIN-SUAREZ JEREMIAS EMILY ROSARIO.pdf.jpgTURNITIN-SUAREZ JEREMIAS EMILY ROSARIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21189https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9e95792-22a7-41da-8489-57de2dfa398c/content522f7bd4a046cde0abe2113f7e0bb560MD51120.500.11818/9043oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/90432025-03-14 03:01:49.608http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).