Delito contra la seguridad pública - peligro común - tenencia ilegal de armas expediente N° 08129-2015-0-1801-JR-PE-52
Descripción del Articulo
En el presente Trabajo de Suficiencia Profesional titulado DELITO CONTRA LA SALUD PUBLICA TID – SEGURIDAD PUBLICA – PELIGRO COMUN - así como TENENCIA ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO, en el Expediente N° 08129-2015-01801-JR-PE-52; el cual se ventilo ante el Trigésimo Noveno Juzgado Penal- Reos libres (Ex 54...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7161 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tenencia ilegal arma de fuego municiones seguridad pública peligro común bien jurídico abstracto |
Sumario: | En el presente Trabajo de Suficiencia Profesional titulado DELITO CONTRA LA SALUD PUBLICA TID – SEGURIDAD PUBLICA – PELIGRO COMUN - así como TENENCIA ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO, en el Expediente N° 08129-2015-01801-JR-PE-52; el cual se ventilo ante el Trigésimo Noveno Juzgado Penal- Reos libres (Ex 54°); tiene por finalidad concreta el presente caso la interpretación de la norma para cautelar el bien jurídico, y dar solución a los conflictos que viene atravesando nuestra sociedad, en busca de justicia social. En el Primer Capítulo se desarrolla el marco jurídico, los conceptos de las figuras jurídicas empleadas para la interpretación del caso presentado. En el Segundo Capítulo se analiza los dictámenes y sentencias emitidas en las diferentes instancias; para luego concluir con el análisis final emitido por la Sala Liquidadora Penal de la Corte Suprema de Lima, teniendo como criterio principal la protección del bien jurídico penalmente, obteniendo una pena dentro de los principios de lesividad, y proporcionalidad. En el Tercer Capítulo se desarrolla el análisis de la jurisprudencia nacional y extranjera, apreciando las interpretaciones de los distintos juristas y los criterios para dar solución al presente caso. En el Cuarto capítulo se exponen las conclusiones, sobre los criterios de los magistrados para la aplicación de la ley las normas aplicables al presente caso; cabe mencionar que se plasman sugerencias que nos permitirá una mejor interpretación a las normas para una correcta aplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).