Power BI influye en la toma de decisiones en la Unidad de Capacitación Profesional y Empresarial del Instituto Khipu Cusco Perú 2024
Descripción del Articulo
La capacidad de responder eficaz y eficientemente a los cambios y a las nuevas condiciones se conoce como Inteligencia de Negocios, que es la inteligencia de una empresa. Debido a la globalización, la necesidad de competir, la complejidad de las organizaciones y también porque los gastos para manten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | business Intelligence toma de decisiones Power BI, costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La capacidad de responder eficaz y eficientemente a los cambios y a las nuevas condiciones se conoce como Inteligencia de Negocios, que es la inteligencia de una empresa. Debido a la globalización, la necesidad de competir, la complejidad de las organizaciones y también porque los gastos para mantenerse al día en tecnología son más baratos, las empresas de todos los tamaños dependen cada vez más de la inteligencia de negocios. Como resultado, crearemos una solución de inteligencia empresarial para la Unidad de Capacitación Profesional y Empresarial del Instituto de Educación Superior Privado Khipu, que ya ha resuelto sus problemas transaccionales, pero aún carece de la información necesaria para una gestión eficaz de la empresa. El objetivo de este estudio es crear un proyecto de inteligencia empresarial utilizando la aplicación Microsoft Power BI que permita a la empresa obtener información de gestión rápidamente. Para simplificar el uso de la información de gestión, una institución de enseñanza superior debería contar con un proyecto de inteligencia empresarial. El tema de este proyecto ayudará a establecer dicho proyecto. En el actual mundo competitivo y globalizado, este tipo de empresas pretende adaptarse y competir utilizando eficazmente las tecnologías de la información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).