El vencimiento del contrato de arrendamiento y sus implicancias jurídicas en el desalojo de bien inmueble en el código civil

Descripción del Articulo

El contrato de arrendamiento es un tema que siempre está presente en la vida de las personas, dado que alquilan sus bienes para poder obtener ingresos y así cubrir algunas necesidades, pero muchas veces sucede que los inquilinos se aprovechan de ellos y no pagan sus rentas, acumulándose de deudas, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diestro y León, Ernesto Lessing
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrato de arrendamiento
acción de desalojo
renovación contractual
clausula penal
sentencia de desalojo
mandato judicial
id UIGV_7fc9f31512f331421f267c05c98b560c
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6103
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv El vencimiento del contrato de arrendamiento y sus implicancias jurídicas en el desalojo de bien inmueble en el código civil
title El vencimiento del contrato de arrendamiento y sus implicancias jurídicas en el desalojo de bien inmueble en el código civil
spellingShingle El vencimiento del contrato de arrendamiento y sus implicancias jurídicas en el desalojo de bien inmueble en el código civil
Diestro y León, Ernesto Lessing
Contrato de arrendamiento
acción de desalojo
renovación contractual
clausula penal
sentencia de desalojo
mandato judicial
title_short El vencimiento del contrato de arrendamiento y sus implicancias jurídicas en el desalojo de bien inmueble en el código civil
title_full El vencimiento del contrato de arrendamiento y sus implicancias jurídicas en el desalojo de bien inmueble en el código civil
title_fullStr El vencimiento del contrato de arrendamiento y sus implicancias jurídicas en el desalojo de bien inmueble en el código civil
title_full_unstemmed El vencimiento del contrato de arrendamiento y sus implicancias jurídicas en el desalojo de bien inmueble en el código civil
title_sort El vencimiento del contrato de arrendamiento y sus implicancias jurídicas en el desalojo de bien inmueble en el código civil
author Diestro y León, Ernesto Lessing
author_facet Diestro y León, Ernesto Lessing
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Castillo, Lita Natalia
dc.contributor.author.fl_str_mv Diestro y León, Ernesto Lessing
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contrato de arrendamiento
acción de desalojo
renovación contractual
clausula penal
sentencia de desalojo
mandato judicial
topic Contrato de arrendamiento
acción de desalojo
renovación contractual
clausula penal
sentencia de desalojo
mandato judicial
description El contrato de arrendamiento es un tema que siempre está presente en la vida de las personas, dado que alquilan sus bienes para poder obtener ingresos y así cubrir algunas necesidades, pero muchas veces sucede que los inquilinos se aprovechan de ellos y no pagan sus rentas, acumulándose de deudas, perjudicando al propietario, quienes se ven aquejados por dicha situación, generando de esta manera el incumplimiento del pago por parte del arrendatario, es por eso que la ley ha establecido el desalojo, permitiendo que los dueños recuperen su bien inmueble materia de arrendamiento. El objetivo general del trabajo de investigación fue demostrar si el vencimiento del contrato de arrendamiento, tiene implicancias jurídicas en el desalojo de bien inmueble en el código civil. El tipo de investigación fue explicativo y el nivel aplicativo; por otro lado, el método y diseño de investigación fue expos facto o retrospectivo; y con relación a la población objeto de estudio estuvo constituida por el Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la muestra fue de 384 Abogados hábiles con un muestreo probabilístico de 95% de confianza y con un margen de error de 5%. Respecto a los instrumentos utilizados para la medición de las variables fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, el cual fue validado por Jueces expertos que realizaron la evaluación con el Grado de Doctores, quienes dieron la validación de criterios y de constructo; en cuanto a la prueba estadística fue el ji o chi cuadrado, corregida por Yates. En conclusión, se ha demostrado que el vencimiento del contrato de arrendamiento, tiene implicancias jurídicas en el desalojo de bien inmueble en el código civil.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-11T16:07:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-11T16:07:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6103
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6103
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51a5a7a7-43dc-418a-ba4a-9c3afa7c19d3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf49c512-b217-4774-809b-d44e9aeedd7c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/921906a2-3280-4436-b06a-8e4ab281b614/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba4d4cce-1de9-4753-8aad-e251de9bd480/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dfd271f9-7d56-4782-b72a-5522aabaed1f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb78e0a4-430d-4a8f-8cd2-850381546da2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05fc79c3-00e3-4627-87de-0b6202ff5243/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64e18357-2176-4670-b9a8-e3acaea33dc8/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f10eb22cbe77cea763941eb9218af9a
3d01af47c8b398644444f65f1b0581ca
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e2825f7c869a99dc53c764bd1e6716ab
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
c3ba4e0fca6ae50d458cdcafc9789706
e46d470ef8c6ac53f5c91e127f4da5e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829115163246592
spelling Sánchez Castillo, Lita NataliaDiestro y León, Ernesto Lessing2022-04-11T16:07:54Z2022-04-11T16:07:54Z2022-04-11https://hdl.handle.net/20.500.11818/6103El contrato de arrendamiento es un tema que siempre está presente en la vida de las personas, dado que alquilan sus bienes para poder obtener ingresos y así cubrir algunas necesidades, pero muchas veces sucede que los inquilinos se aprovechan de ellos y no pagan sus rentas, acumulándose de deudas, perjudicando al propietario, quienes se ven aquejados por dicha situación, generando de esta manera el incumplimiento del pago por parte del arrendatario, es por eso que la ley ha establecido el desalojo, permitiendo que los dueños recuperen su bien inmueble materia de arrendamiento. El objetivo general del trabajo de investigación fue demostrar si el vencimiento del contrato de arrendamiento, tiene implicancias jurídicas en el desalojo de bien inmueble en el código civil. El tipo de investigación fue explicativo y el nivel aplicativo; por otro lado, el método y diseño de investigación fue expos facto o retrospectivo; y con relación a la población objeto de estudio estuvo constituida por el Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la muestra fue de 384 Abogados hábiles con un muestreo probabilístico de 95% de confianza y con un margen de error de 5%. Respecto a los instrumentos utilizados para la medición de las variables fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, el cual fue validado por Jueces expertos que realizaron la evaluación con el Grado de Doctores, quienes dieron la validación de criterios y de constructo; en cuanto a la prueba estadística fue el ji o chi cuadrado, corregida por Yates. En conclusión, se ha demostrado que el vencimiento del contrato de arrendamiento, tiene implicancias jurídicas en el desalojo de bien inmueble en el código civil.spaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVContrato de arrendamientoacción de desalojorenovación contractualclausula penalsentencia de desalojomandato judicialEl vencimiento del contrato de arrendamiento y sus implicancias jurídicas en el desalojo de bien inmueble en el código civilinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PostgradoMaestríaMaestría en Derecho CivilMaestro en Derecho CivilORIGINALTESIS DIESTRO Y LEON ERNESTO LESSING rp.pdfTESIS DIESTRO Y LEON ERNESTO LESSING rp.pdfapplication/pdf2021555https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51a5a7a7-43dc-418a-ba4a-9c3afa7c19d3/content2f10eb22cbe77cea763941eb9218af9aMD511AUTORIZACION DIESTRO Y LEON ERNESTO LESSING.pdfAUTORIZACION DIESTRO Y LEON ERNESTO LESSING.pdfapplication/pdf322190https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf49c512-b217-4774-809b-d44e9aeedd7c/content3d01af47c8b398644444f65f1b0581caMD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/921906a2-3280-4436-b06a-8e4ab281b614/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba4d4cce-1de9-4753-8aad-e251de9bd480/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS DIESTRO Y LEON ERNESTO LESSING rp.pdf.txtTESIS DIESTRO Y LEON ERNESTO LESSING rp.pdf.txtExtracted texttext/plain171048https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dfd271f9-7d56-4782-b72a-5522aabaed1f/contente2825f7c869a99dc53c764bd1e6716abMD512AUTORIZACION DIESTRO Y LEON ERNESTO LESSING.pdf.txtAUTORIZACION DIESTRO Y LEON ERNESTO LESSING.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb78e0a4-430d-4a8f-8cd2-850381546da2/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD514THUMBNAILTESIS DIESTRO Y LEON ERNESTO LESSING rp.pdf.jpgTESIS DIESTRO Y LEON ERNESTO LESSING rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1652https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05fc79c3-00e3-4627-87de-0b6202ff5243/contentc3ba4e0fca6ae50d458cdcafc9789706MD513AUTORIZACION DIESTRO Y LEON ERNESTO LESSING.pdf.jpgAUTORIZACION DIESTRO Y LEON ERNESTO LESSING.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1604https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64e18357-2176-4670-b9a8-e3acaea33dc8/contente46d470ef8c6ac53f5c91e127f4da5e7MD51520.500.11818/6103oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/61032024-03-09 03:01:36.366https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.955795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).